Categorías: Nacional

La Marea Blanca calienta la manifestación del 23 de junio tras las imputaciones de Lamela y Güemes

La Marea Blanca no cabe en sí de gozo tras la imputación de los exconsejeros de Sanidad de Esperanza Aguirre, Manuel Lamela y Juan José Güemes, así como Ribera Salud y Capio por las primeras privatizaciones de hospitales de la región. Profesionales y pacientes celebran en las redes sociales la decisión de la Justicia madrileña y llaman a participar en las marchas en defensa de la Sanidad pública que se han convocado este domingo 23 de junio por toda España. La de Madrid saldrá a las 12h de Sol y acabará en la Puerta de Alcalá.

El colectivo que surgió para luchar contra la externalización de la gestión de seis hospitales ideada por Ignacio González ha decidido celebrar la imputación de la cúpula de Sanidad que inició las privatizaciones en Madrid en la manifestación de la Marea Blanca de este domingo. Así lo indican profesionales y pacientes en sus perfiles de Twitter.

“#YoVoy23J, para recordar a los responsables de las privatizaciones que están imputados y pueden ser condenados”. Ese es uno de los mensajes que se pueden leer en la red social de microblogging desde primera hora de la mañana, donde muchos miembros del colectivo llaman a participar en la protesta del 23 de junio porque “#SoloUnidosPodemos. Ven como quieras, pero ven #MareaBlanca ¡Fiesta! por Un hecho relevante #Lamela y #Güemes imputados. Sanidad Pública de TODOS”.

En esta marcha tendrá en Madrid una importancia mayor tras las últimas noticias. La Marea Blanca tendrá la oportunidad de demostrar que seguirá adelante con su lucha, que ya ha empezado a dar resultados. El colectivo comenzará su protesta en la Puerta del Sol, donde habrá una breve concentración de quince minutos y se hará una “entrega simbólica de los votos de la Consulta por la Sanidad”, que se celebró entre el 5 y el 10 de mayo, en la sede del Gobierno regional. Los participantes llevarán folios con un SI grande para levantarlos “al toque del silbato”.

A las 12.20 horas partirá la manifestación en dirección a la Puerta de Alcalá, y según ha indicado la Marea Blanca en la cabecera de la marcha estará el Dr. Millet, exjefe de sección del Hospital Doce de Octubre jubilado forzosamente por el consejero Javier Fernández-Lasquetty.

Y cuando los manifestantes lleguen a su destino, “se guardará un minuto de silencio por las graves consecuencias (muertes) de la privatización y de la pérdida de universalidad de la Sanidad”. También habrá un “reconocimiento a la imagen de la Marea Blanca” y se leerá un manifiesto a favor de la Sanidad pública.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca calienta la manifestación del 23 de junio tras las imputaciones de Lamela y Güemes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace