Categorías: Nacional

La Marea Blanca advierte a la puertorriqueña HIMA: si viene a Madrid tendrá que enfrentarse a sus protestas

HIMA San Pablo, que ha pujado por tres de los hospitales sacados a concurso por la Comunidad de Madrid, se encontrará una respuesta aún más fuerte de la Marea Blanca si resulta adjudicatario del Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes), el del Tajo (Aranjuez) y el Infanta Cristina (Parla). Profesionales y pacientes han mostrado su descontento con la oferta del grupo puertorriqueño en las redes sociales, aunque avisan a la empresa que si no se retira tendrá que enfrentarse a sus protestas.

La respuesta de la Marea Blanca será mayor si HIMA sigue en el concurso y acaba por hacerse con la gestión de esos hospitales. Así lo han asegurado a EL BOLETÍN fuentes de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts), que tras conocer que el grupo puertorriqueño está pensando si abandonar el concurso tras las críticas recibidas, le han animado a retirarse porque si se convierte en la concesionaria de ese centro “no le va a ir nada bien”.

Las protestas contra HIMA, que estos días se han extendido como la pólvora por las redes sociales, serán mucho más intensas, han advertido estas mismas fuentes. En Amyts señalan que abandonar el proceso puesto en marcha por el Gobierno regional sería una decisión “sensata”, sobre todo porque la sorpresa de la compañía ante las críticas pone de manifiesto que “la Consejería de Sanidad no ha informado correctamente” de la situación a las posibles adjudicatarias.

“Deben estar asustados, no sabían lo que había en Madrid”, han comentado en el sindicato de médicos al referirse a los dirigentes de la empresa puertorriqueña, donde siguen manteniendo que el proceso puesto en marcha por Javier Fernández-Lasquetty para externalizar la gestión de seis hospitales ha sido “oscuro y poco claro”.

“La presión social ha hecho mella” en HIMA, por eso ahora ha puesto “en cuarentena” su oferta y está estudiando qué hacer, han señalado las fuentes consultadas, que creen que ahora “habrá presiones por parte de la Consejería para que no se retiren, porque quedaría desierto la mitad del concurso y eso sería un fracaso” para el Ejecutivo de Ignacio González.

Sin embargo, en Amyts mantienen que la contestación social será mucho más fuerte que hasta ahora si los dirigentes de esta compañía deciden seguir adelante, sobre todo porque “han hablado claro. Si fuese una iniciativa privada pura, estaría legitimado, pero quieren hacer negocio con la Sanidad pública”, se quejan los médicos.

El presidente de HIMA San Pablo, Joaquín Rodríguez, ha asegurado en una entrevista en la Cadena SER que quiere fomentar el turismo sanitario “de Marruecos o de otros puntos de Europa”. El dirigente ha recordado que ese es el trabajo que hacen en Puerto Rico con los turistas estadounidenses, y el modelo que les gustaría exportar a los hospitales madrileños.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Blanca advierte a la puertorriqueña HIMA: si viene a Madrid tendrá que enfrentarse a sus protestas

V.M.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

5 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

11 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

18 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace