Categorías: Nacional

Los médicos, indignados con la oferta de Ribera Salud por los hospitales de Madrid

Los médicos han cargado duramente contra la presencia de Ribera Salud, aseguradora de Bankia y el Sabadell, en el concurso de privatización de hospitales puesto en marcha por la Comunidad de Madrid. La Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts) no entiende cómo esta empresa, que recientemente vendió su parte en el Hospital de Torrejón a Sanitas y que ha tenido numerosos problemas en Valencia, puede optar a hacerse con la gestión de varios centros.

Ribera Salud se ha aliado con Ingesan (concesionaria de servicios de OHL) y la compañía Iecisa (El Corte Inglés) para pujar en el concurso impulsado por la Consejería de Sanidad madrileña por los hospitales Infanta Leonor (Vallecas) y el del Sureste, ubicado en Arganda del Rey. No obstante, los médicos no entienden la presencia de esta compañía en el proceso de licitación.

Según ha explicado en rueda de prensa Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS, no sólo porque ya se le hubiese adjudicado el Hospital de Torrejón, con el que hizo “negocio” al vender recientemente su parte a Sanitas, lo que les lleva a preguntarse “en manos de quién van a acabar estos hospitales por los que ha pujado”, sino por los problemas que arrastra en la Comunidad Valenciana.

Ribera Salud fue la primera en gestionar un hospital público en España, concretamente en la región que ahora gobierna Alberto Fabra, impulsando así el conocido ‘Modelo Alzira’ de colaboración público-privada.

La Generalitat valenciana adjudicó la gestión del Hospital de La Ribera a esta compañía, que a los pocos años dijo que no podía hacer frente a la explotación del centro por sus pérdidas, por lo que el Ejecutivo regional le hizo un ‘favor’: anuló el contrato e indemnizó a Ribera Salud por un supuesto lucro cesante de 25 millones de euros.

Tras este proceso, el Gobierno regional abrió un nuevo concurso, en el que aumentó un 68% las cantidades que pagaría por la explotación del hospital, y pese a los malos resultados de la experiencia anterior adjudicó de nuevo a Ribera Salud la gestión del centro.

Ezquerra ha recordado los antecedentes de la compañía y ha criticado que la Comunidad de Madrid se empeñe en “reproducir un modelo que fracasó” y que incluso la Generalitat valenciana, gobernada también por el PP, “reconoció que era un experimento y que no era exportable”. “No parece serio que una empresa de este tipo, que ha demostrado insolvencia, pueda presentarse a un nuevo proceso”, ha sentenciado el dirigente de Amyts.

Otras concesionarias

Respecto a la oferta de Sanitas Ezquerra no ha hecho ninguna valoración, pero sí que ha criticado la aparición de un nuevo licitador, hasta ahora desconocido: el grupo HIMA San Pablo. “Poco se sabe de ellos, pero sí al menos que han tenido problemas en Puerto Rico, donde parece tener alguna deuda y según informan los medios de ese país han dejado unilateralmente sin efecto su contrato con entidades aseguradoras (Medicaid)”.

“Ha dejado colgados a los indigentes y jubilados de EEUU”, ha aseverado el portavoz de los médicos, que se ha mostrado sorprendido de que “se dé entrada a este capital, hablando de su solvencia, cuando es una empresa desconocida”.

Por último, Ezquerra ha puesto en duda la transparencia del proceso puesto en marcha por la Consejería de Sanidad. “Las tres empresas que se presentan no compiten entre ellas por los hospitales, por lo que parece que se ha producido un reparto de los mismos y por ello hay una falta de competencia que debe ser investigada”.

Amyts, que se pregunta si “este reparto ha sido deliberado y coordinado entre las empresas con o sin coparticipación de la Administración”, ha señalado que “muchas empresas, entre ellas HM Hospitales o Capio (ahora IDC Salud) se han echado atrás porque se enfrentan a una contestación social muy importante y no quieren que la posible resolución judicial a favor de los profesionales les fastidie su negocio”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos, indignados con la oferta de Ribera Salud por los hospitales de Madrid

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace