Categorías: Nacional

Los estudiantes le ganan la primera batalla a Wert: su reforma no estará lista para el próximo curso

José Ignacio Wert no ha tenido más remedio que ralentizar el proceso de aprobación de su Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) ante las continuas protestas de la Marea Verde. Así lo han asegurado los estudiantes, que aunque saben que han ganado esta primera batalla, ya que la reforma podría no entrar en vigor hasta el curso 2014/15, la ‘guerra’ aún no ha acabado. Seguirán con sus protestas para exigir la dimisión del ministro y la convocatoria anticipada de elecciones.

El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, ha indicado a EL BOLETÍN que la aprobación de la LOMCE se ha ralentizado “gracias a las protestas estudiantiles de octubre y febrero, cuando miles de alumnos salieron a la calle contra los recortes de Wert”. Este retraso ha sido muy bien recibido por el colectivo, aunque saben que sólo han ganado algo de tiempo.

“Esperamos que finalmente no se apruebe o que pase como con la LOCE, que el PSOE retiró ante la oposición de la comunidad educativa”. La Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) fue promulgada en diciembre de 2002 por el segundo gobierno de José María Aznar, aunque no llegó a aplicarse.

Tras la llegada a la presidencia del socialista José Luis Rodríguez Zapatero se paralizó el calendario de aplicación de la nueva ley por medio de un Real Decreto, aprobado por el Consejo de Ministros en mayo de 2004. La Ley fue derogada dos años después, dando continuidad al sistema anterior promulgado por el PSOE.

Algo que podría repetirse, ya que la nueva norma de Wert aún espera el dictamen del Consejo de Estado, tras lo que volverá al Consejo de Ministros para ser aprobada y de ahí pasará al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria.

Según las previsiones de los expertos, hasta finales de abril no llegará el pronunciamiento del Consejo de Estado, ya que el Ministerio de Educación envió el anteproyecto hace mes y medio. Con este calendario, se estima que no será hasta mayo cuando el Gobierno apruebe definitivamente la ley, y a partir de entonces comenzará la tramitación parlamentaria, que se iniciará antes del verano. No obstante, con el parón estival no será hasta el primer periodo de sesiones, en septiembre, o incluso en otoño cuando se apruebe.

No hay tiempo material para que la ley esté lista antes de septiembre, por lo que hay muchas papeletas para que no entre en vigor hasta el curso 2014/15. Y aunque según recogen algunos confidenciales ese es el objetivo con el que trabajaba el Ministerio de Educación desde el principio, el retraso podría pasar factura a la LOMCE porque precisamente para ese año están programadas las siguientes elecciones generales.

Si hay cambio de Gobierno es más que probable que la reforma educativa de Wert acabe derogada y que tan solo se aplique durante uno o dos cursos.

Los estudiantes saben que el camino todavía es largo, pero seguirán luchando. Así lo ha asegurado Tohil Delgado, que el mismo día que anunciaba junto a padres y profesores la convocatoria a una huelga general de la enseñanza para el 9 de mayo y un nuevo calendario de movilizaciones, avisaba a Wert de que el sindicato que lidera “radicalizará” sus protestas en septiembre si no retira sus recortes.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes le ganan la primera batalla a Wert: su reforma no estará lista para el próximo curso

V.M.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

8 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

8 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

8 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

11 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

11 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

12 horas hace