Categorías: Nacional

Los profesores de primaria de Madrid se suman a las protestas contra los recortes

Los sindicatos CCOO, UGT y STEM de Madrid han decidido ampliar la convocatoria de huelga a los profesores de colegios públicos. Con la ampliación del paro del 20 de octubre a las etapas de primaria e infantil -a excepción de la educación de 0 a tres- cerca de 49.000 docentes de los cerca de 760 centros de la región están llamados a una protesta que afectará a más de 650.000 alumnos de tres a 18 años.

CCOO, UGT y STEM han decidido ampliar la convocatoria de la próxima huelga de la Marea Verde de profesores en Madrid, que se celebrará el 20 de octubre, a la Educación Primaria. Según ha indicado a EL BOLETÍN el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, han incluido a los docentes de este nivel educativo porque les habían trasladado su deseo de unirse a estas protestas contra los recortes de la presidenta regional, Esperanza Aguirre.

En concreto, la comunidad educativa de Primaria, que este año ha perdido 500 profesores, según el portavoz de CCOO, se sentía identificada con las protestas de la Marea Verde, ya que los recortes de Aguirre se llevan sucediendo desde hace varios años, aunque este curso han colmado el vaso de la paciencia de los docentes.

Y a pesar de que ni ANPE ni CSI-F se han unido a la extensión de la convocatoria, García ha señalado que todos los sindicatos han acordado mantener el calendario de protestas y movilizaciones previsto. Así, el mismo día de la huelga, el 20 de octubre, la Marea Verde se manifestará frente a la Consejería de Educación regional contra el ‘tijeretazo’ aplicado este curso, y los días 3 y 23 de noviembre harán nuevos paros.

Plantones.

La consejera de Educación, Lucía Figar, confirmó ayer su decisión de no convocar una nueva reunión de la Mesa Sectorial de Educación, tras los dos “plantones” de los sindicatos, que le han solicitado una nueva reunión con el objetivo de negociar las instrucciones de curso. La enseñanza pública de la región ha registrado desde el inicio de curso cinco jornadas de huelga.

Baleares eliminará sueldos en verano.

El Gobierno de Baleares ha anunciado que en 2012 dejará de abonar las mensualidades de julio y agosto a los profesores interinos que cubren sustituciones, y no vacantes, de más de cinco meses y medio, una medida con la que el Ejecutivo autonómico prevé ahorrar unos tres millones de euros, según Europa Press. A este colectivo se le finiquitará una vez terminado el contrato, lo que costará 800.000 euros a la Administración.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores de primaria de Madrid se suman a las protestas contra los recortes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

12 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

13 horas hace

La investigación a múltiples niveles para esclarecer el gran apagón eléctrico sigue su avance

El apagón que dejó sin luz a millones de personas en España y Portugal el…

17 horas hace

Juan Bravo contempla un posible adelanto electoral y pide al PP estar «preparado»

En plena actividad parlamentaria y con la vista puesta en el calendario, el Partido Popular…

17 horas hace

El ChatGPT y la universidad: casi la mitad de los estudiantes recurren a la IA para sus trabajos

Así se desprende del estudio ‘Uso y percepción de la IA en el entorno universitario’…

19 horas hace

EEUU podría quedarse sin efectivo en agosto: El Tesoro urge al Congreso a elevar el techo de deuda antes del receso

La política fiscal de Estados Unidos vuelve a encender las alarmas. El secretario del Tesoro,…

1 día hace