Categorías: Nacional

Profesores, padres y estudiantes irán a la huelga el 9 de mayo contra los recortes de Wert

Profesores, padres y estudiantes harán historia en su lucha contra los recortes y la reforma educativa de José Ignacio Wert. Por primera vez la Marea Verde al completo ha irá el próximo 9 de mayo a la huelga general, que abarcará todas las etapas, para rechazar el “desmantelamiento” de la Educación pública que está llevando a cabo el PP. Este paro forma parte de un extenso calendario de movilizaciones que también incluye encierros, abrazos simbólicos a los centros y una manifestación nocturna.

Tal y como adelantó EL BOLETÍN hace un mes, la Marea Verde ha preparado una ‘primavera caliente’ a Wert para mostrar su oposición a los recortes orquestados por el ministro de Educación. La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, de la que forman parte asociaciones de padres, sindicatos de profesores y organizaciones estudiantiles, ha anunciado las protestas que llevará a cabo en abril y mayo contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

En este calendario, en el que por encima de todo destaca la huelga, comenzará mañana mismo, 11 de abril, con la “realización masiva de asambleas informativas sobre las consecuencias de los recortes, el contenido de la LOMCE y sus repercusiones en cada región”. Asimismo, en estas reuniones que se llevarán a cabo hasta el 26 de abril la Marea Verde explicará también cómo es la reforma de la universidad que prepara Wert.

Tras ello, el Sindicato de Estudiantes, CCOO, UGT, CGT, STEs, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y Movimientos de Renovación Pedagógica se encerrarán en los centros educativos. Esta acción se realizará en el fin de semana del 26 al 28 de abril, desde el viernes por la tarde al lunes a primera hora, y si no es posible se harán la noche del 25 al 26.

Como colofón a estos encierros, la Plataforma Estatal por la Escuela Pública ha convocado “abrazos simbólicos” que se realizarán el 29 de abril en caso de que la protesta haya sido secundada durante el fin de semana o, en su caso, el día 26.

En mayo llegará el momento de la huelga y el colofón a esta “primera fase” de protestas acordadas por profesores, padres y estudiantes: una marcha nocturna que se celebrará el sábado 11 y que, en el caso de Madrid, partirá desde el Ministerio de Educación, discurrirá por diversas calles pasando frente a la sede del Defensor del Pueblo y acabará en el Tribunal Constitucional.

Según ha indicado José Luis Pazos, representante de la CEAPA, en la rueda de prensa en la que han presentado estas movilizaciones, “las familias están cansadas de los recortes en los centros educativos” porque “no es que no haya dinero, es que se está poniendo donde no se debe”. En su opinión, el PP quiere “destrozar en una legislatura lo que se ha conseguido en treinta años”.

Una afirmación con la que ha coincidido Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, que ha aseverado que los recortes y la LOMCE “exigen un ejercicio de responsabilidad de la comunidad educativa a través de una respuesta contundente”, que se materializa en este calendario de movilizaciones. Además, el líder sindical ha calificado la reforma de Wert como la reforma del “desconocimiento” porque se ha hecho basándose en “postulados ideológicos” en vez de hacer un “diagnóstico” de los problemas.

Por su parte, Carlos López, secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT, ha dicho ser consciente “del esfuerzo que se pide a los profesores en un año muy difícil, con recortes en las autonomías y con pérdida del poder adquisitivo”, pero ha remarcado que la LOMCE exige un “periodo de movilizaciones contundentes para canalizar el descontento de la comunidad educativa”.

Tohil Delgado, líder del Sindicato de Estudiantes, se ha mostrado satisfecho de haber consensuado con los profesores y los padres estas protestas, que son “necesarias” para dejar claro que “todos estamos preocupados por los recortes”. “No vamos a permitir que se nos devuelva a las cavernas educativas”, ha aseverado.

Acceda a la versión completa del contenido

Profesores, padres y estudiantes irán a la huelga el 9 de mayo contra los recortes de Wert

V. Mora

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace