Categorías: Nacional

Los movimientos sociales recurren a las colectas para no depender del Estado

Cajas de resistencia, donaciones o fiestas para recaudar fondos. Estas son las únicas herramientas que tienen en su poder para financiarse los colectivos sociales que han aparecido en los últimos meses para luchar contra los recortes del PP y defender los servicios públicos. Ante las dificultades (burocráticas y económicas) que estos movimientos se encuentran para pedir una ayuda al Estado, profesores, médicos y detractores de Eurovegas han decidido tirar de ingenio.

De esta forma, junto a las múltiples protestas y movilizaciones que han convocado estos colectivos contra las decisiones del PP en materia de Educación, Sanidad y respecto al complejo de juego ideado por Sheldon Adelson, también han impulsado iniciativas para autofinanciarse. Una fórmula que se ha escenificado de múltiples formas.

La Marea Verde madrileña fue de los primeros movimientos en recurrir a este tipo de acciones para poder mantener sus protestas en el tiempo. A principios de curso el colectivo lanzó la campaña ‘Tómate un mojito por la Educación Pública ’ con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los profesores, que estaban llamados a una huelga indefinida a partir del 17 de septiembre.

Esta iniciativa se llevó a cabo en las fiestas de Villa de Vallecas, en el chiringuito ‘Kontracorriente’, en donde se vendieron mojitos cuya recaudación fue destinada “a la caja de resistencia” que se creó para ayudar a los docentes.

Asimismo, la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) también inició hace poco más de un mes una recaudación de fondos para llevar ante los tribunales la privatización de hospitales anunciada por Ignacio González. Desde el 12 de febrero los médicos han logrado reunir 168.885 euros, por lo que sólo necesitan 12.635 más para llegar al objetivo marcado, es decir, los 181.500 euros que estiman necesarios para iniciar el proceso judicial con garantías.

Según la portavoz de esta asociación, Fátima Brañas, la “generosidad” de los ciudadanos, que están preocupados e interesados en defender la Sanidad pública, ha sido clave en el éxito de la asociación, que de la mano del bufete López Rodó & Cruz Ferrer ha elaborado un informe sobre la inconstitucionalidad de las medidas del Gobierno madrileño que ya han llevado ante la Defensora del Pueblo.

Los médicos seguirán recaudando dinero porque no saben a ciencia cierta cuánto necesitarán si el proceso se alarga, aunque ya han anunciado que la cantidad que no utilicen para este fin será donada a “una ONG o asociación que se decidirá en la Asamblea de asociados”.

Por su parte, la ‘Plataforma Eurovegas No’ ha sido la última en sumarse a esta iniciativa. Según han indicado, ellos no son Sheldon Adelson y necesitan “dinerito para financiarse”, por lo que el pasado 22 de marzo hicieron una fiesta en el Patio Maravillas para recaudar fondos y poder seguir luchando contra el magnate y su macrocomplejo de juego.

Este colectivo ha señalado que “esta es la única vía de financiación que tenemos para luchar contra uno de los delincuentes más ricos del mundo”, por lo que necesitaban la ayuda ciudadana para “ganar la batalla” y comenzar una nueva fase para “seguir denunciando Eurovegas”.

Con estas iniciativas los movimientos sociales no sólo esquivan las complicaciones que supone constituirse en una asociación con derecho a este tipo de ayudas, como es el caso de las ONG, sino que también evitan depender de una subvención del Estado, que cada vez se recortan más.

Acceda a la versión completa del contenido

Los movimientos sociales recurren a las colectas para no depender del Estado

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

55 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace