Categorías: Nacional

Estudiantes, padres y profesores volverán a las calles en abril y mayo contra los recortes de Wert

Estudiantes, padres y profesores se han citado en abril y mayo para salir de nuevo a las calles a protestar contra los recortes de José Ignacio Wert. La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, en la que están agrupados estos colectivos, prepara ya encierros, abrazos simbólicos y marchas nocturnas contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Según una nota de prensa de la Plataforma, el Sindicato de Estudiantes, CCOO, UGT, CGT, STEs, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y Movimientos de Renovación Pedagógica, han planteado un nuevo calendario de protestas para dejar claro al ministro de Educación que no van a parar de mostrar “el rechazo mayoritario de la sociedad a los recortes” a la pública y a la “posible aprobación de una contrareforma educativa denominada LOMCE”.

Para ello, en las primeras semanas de abril la Plataforma convocará “asambleas que informen de las consecuencias de los recortes, así como del contenido de la LOMCE y de sus posibles repercusiones en cada zona”. Tras ello, el fin de semana del 19 al 21 de abril, o bien el del 26 al 28, todavía está por confirmar, estudiantes, padres y profesores se encerrarán en los centros educativos.

Dependiendo del fin de semana que sea elegido para realizar estos encierros, el lunes posterior a ese fin de semana (el día 22 o el 29 de abril), se realizará un “abrazo simbólico a todos los centros educativos”.

Asimismo, la semana del 6 al 12 de mayo, y seguramente coincidiendo con el fin de semana, se convocarán “marchas nocturnas en todas las grandes ciudades, con salida del Ministerio de Educación o de las Delegaciones de Gobierno, que tengan recorridos con puntos intermedios de especial significación, y llegada ante la sede del Tribunal Constitucional u organismos judiciales territoriales de similar significado”.

Es más, los colectivos que forman parte de la Plataforma afirman que “en caso de que el Gobierno ponga en marcha las siguientes fases de tramitación de la LOMCE” habrá “nuevas acciones contundentes, que podrían incluir la paralización total de la educación en el formato que se considere más adecuado”, es decir, la convocatoria de una huelga.

Estudiantes, padres y profesores aseveran en su nota que “las actuaciones que se proponen buscan aumentar el nivel de sensibilización de los ciudadanos, recuperar o aumentar el ritmo de las movilizaciones, seguir rechazando los recortes educativos y volver a exigir la retirada del anteproyecto”.

Además, en caso de que finalmente éste se lleve a tramitación parlamentaria, se quiere “haber alcanzado un nivel de movilizaciones que permitan realizar actuaciones muy contundentes que incluso puedan conllevar la paralización total de la educación en ese momento, abarcando en ello todas las etapas, desde la Educación Infantil a la de adultos, la Universidad, y tanto las enseñanzas de régimen general como especial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes, padres y profesores volverán a las calles en abril y mayo contra los recortes de Wert

V.M.

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

41 minutos hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

49 minutos hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

58 minutos hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

1 hora hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

1 hora hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace