Categorías: Nacional

Estudiantes, padres y profesores volverán a las calles en abril y mayo contra los recortes de Wert

Estudiantes, padres y profesores se han citado en abril y mayo para salir de nuevo a las calles a protestar contra los recortes de José Ignacio Wert. La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, en la que están agrupados estos colectivos, prepara ya encierros, abrazos simbólicos y marchas nocturnas contra la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Según una nota de prensa de la Plataforma, el Sindicato de Estudiantes, CCOO, UGT, CGT, STEs, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) y Movimientos de Renovación Pedagógica, han planteado un nuevo calendario de protestas para dejar claro al ministro de Educación que no van a parar de mostrar “el rechazo mayoritario de la sociedad a los recortes” a la pública y a la “posible aprobación de una contrareforma educativa denominada LOMCE”.

Para ello, en las primeras semanas de abril la Plataforma convocará “asambleas que informen de las consecuencias de los recortes, así como del contenido de la LOMCE y de sus posibles repercusiones en cada zona”. Tras ello, el fin de semana del 19 al 21 de abril, o bien el del 26 al 28, todavía está por confirmar, estudiantes, padres y profesores se encerrarán en los centros educativos.

Dependiendo del fin de semana que sea elegido para realizar estos encierros, el lunes posterior a ese fin de semana (el día 22 o el 29 de abril), se realizará un “abrazo simbólico a todos los centros educativos”.

Asimismo, la semana del 6 al 12 de mayo, y seguramente coincidiendo con el fin de semana, se convocarán “marchas nocturnas en todas las grandes ciudades, con salida del Ministerio de Educación o de las Delegaciones de Gobierno, que tengan recorridos con puntos intermedios de especial significación, y llegada ante la sede del Tribunal Constitucional u organismos judiciales territoriales de similar significado”.

Es más, los colectivos que forman parte de la Plataforma afirman que “en caso de que el Gobierno ponga en marcha las siguientes fases de tramitación de la LOMCE” habrá “nuevas acciones contundentes, que podrían incluir la paralización total de la educación en el formato que se considere más adecuado”, es decir, la convocatoria de una huelga.

Estudiantes, padres y profesores aseveran en su nota que “las actuaciones que se proponen buscan aumentar el nivel de sensibilización de los ciudadanos, recuperar o aumentar el ritmo de las movilizaciones, seguir rechazando los recortes educativos y volver a exigir la retirada del anteproyecto”.

Además, en caso de que finalmente éste se lleve a tramitación parlamentaria, se quiere “haber alcanzado un nivel de movilizaciones que permitan realizar actuaciones muy contundentes que incluso puedan conllevar la paralización total de la educación en ese momento, abarcando en ello todas las etapas, desde la Educación Infantil a la de adultos, la Universidad, y tanto las enseñanzas de régimen general como especial”.

Acceda a la versión completa del contenido

Estudiantes, padres y profesores volverán a las calles en abril y mayo contra los recortes de Wert

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace