Categorías: Nacional

Los extrabajadores de Telemadrid se vuelcan con las protestas de los profesores contra los recortes de Wert

Los trabajadores despedidos de Telemadrid se han volcado con la defensa de los servicios públicos. Tras acompañar a los empleados del Metro y los sanitarios en sus protestas, este sábado 9 de marzo harán lo propio con los profesores de enseñanza superior, que darán clase en la calle para reivindicar su labor y criticar la reforma educativa de José Ignacio Wert. Tm-Ex cubrirá esta acción en la que 575 profesores de siete universidades cargarán, entre otras cosas, contra la subida de tasas.

Con un vídeo promocional de poco más de un minuto, la televisión en el ‘exilio’ de los extrabajadores de Telemadrid deja claro que hará un amplio seguimiento de la iniciativa ‘La Uni en la Calle’, que han puesto en marcha diversos colectivos de la Marea Verde contra el desmantelamiento de la Educación pública que supone la aplicación de la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE).

Una grabación en la que recogen el testimonio de diversos profesores universitarios, que explican en qué consisten las ‘aulas en la calle’. “Es una jornada de protesta en defensa de la universidad pública, que intenta denunciar la asfixia presupuestaria de la universidad y la investigación”, dice uno de los docentes.

Otros aseguran que con ella se quiere “reivindicar el valor de la universidad pública como forma de generación de conocimiento y de cultura”, al tiempo que se denuncia que la enseñanza superior ha quedado “constreñida entre la academia y el mercado: la academia para aquellos que entienden que la universidad es simplemente de élites, y el mercado para aquellos que la quieren subordinar”.

“La Uni en la Calle pretende recuperar el adjetivo de lo público dentro de la sociedad”, concluyen los profesores que van a participar en esta acción, en la que las plazas y vías madrileñas se llenarán de clases sobre observaciones astronómicas, experimentos de física y matemáticas, rutas geológicas, anillamiento de aves, paseos literarios o actividades de danza y música.

Asimismo, habrá sesiones de pintura y escultura, rodaje de audiovisuales, prácticas de periodismo, examen de pacientes de veterinaria y medicina o actividades de trabajo social en la Cañada Real, entre otras. Todas ellas pueden consultarse en la web que se ha creado para organizar la iniciativa, unienlacalle.net.

Acceda a la versión completa del contenido

Los extrabajadores de Telemadrid se vuelcan con las protestas de los profesores contra los recortes de Wert

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

1 hora hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

12 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace