Categorías: Nacional

Los profesores de las universidades madrileñas volverán a dar clase en las calles en protesta contra los recortes

La Marea Verde vuelve a movilizarse contra los recortes del Ministerio de Educación y de la Comunidad de Madrid a la universidad. Este colectivo ha decidido recuperar la iniciativa ‘aulas en la calle’ y el próximo 9 de marzo cerca de 400 profesores de la enseñanza superior madrileña, la UNED y el CSIC impartirán diversas materias en plazas y calles de la capital para reivindicar su labor y protestar contra la subida de tasas.

El colectivo que defiende la Educación pública quiere repetir el éxito de la iniciativa que puso en marcha por primera vez en septiembre del pasado año. Con el mismo objetivo han organizado ya 350 clases que incluyen observaciones astronómicas, experimentos de física y matemáticas, rutas geológicas, anillamiento de aves, paseos literarios o actividades de danza y música.

Asimismo, habrá sesiones de pintura y escultura, rodaje de audiovisuales, prácticas de periodismo, examen de pacientes de veterinaria y medicina o actividades de trabajo social en la Cañada Real, entre otras. Todas ellas pueden consultarse en la web que han creado para organizar la iniciativa, unienlacalle.net.

Su objetivo, según defiende la Marea Verde, es reivindicar su labor como docentes e investigadores, protestar contra los recortes en I+D+i, la subida de las tasas y la privatización de la universidad pública. Con esta nueva convocatoria de ‘aulas en la calle’, el colectivo denunciará además “el estrangulamiento económico al que están sometiendo a las universidades públicas madrileñas las autoridades de la Comunidad de Madrid y del Estado central y que está poniendo en peligro su función social, investigadora y docente”.

Exigirán también unas “condiciones dignas y estables para la plantilla de las universidades públicas y centros de investigación” y “becas y contratos de investigación suficientes y en condiciones dignas para los investigadores en formación”. Además, esta iniciativa servirá también para poner de manifiesto la oposición del colectivo a la Ley de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) impulsada por el ministro de Educación José Ignacio Wert.

Acceda a la versión completa del contenido

Los profesores de las universidades madrileñas volverán a dar clase en las calles en protesta contra los recortes

V.M.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace