Categorías: Nacional

La Marea Ciudadana del 23F también saldrá a la calle en París, Ginebra y Buenos Aires

La Marea Ciudadana no sólo saldrá a la calle en Madrid. Este sábado los más de 200 colectivos que se han sumado a esta protesta, como el de médicos, profesores, estudiantes, funcionarios, ‘Afectados por la Hipoteca’, yayoflautas, bomberos o el 15M, también se manifestarán en otras 50 ciudades españolas, entre ellas Barcelona, Valencia, Bilbao o La Coruña. Asimismo, la protesta cruzará fronteras y se desarrollará también en Buenos Aires, Nottingham, París o Ginebra.

Así lo han anunciado los representantes de estos colectivos en la rueda de prensa que han ofrecido en la Plaza de la Lealtad, frente a la Bolsa de Madrid, esta mañana. Concretamente, Ramón Linaza, que ha actuado como portavoz de la Marea Ciudadana, ha indicado que esta manifestación “pacífica, democrática e inclusiva” cargará contra “el brutal recorte de derechos sociales que se han aplicado con el pretexto de la crisis” por toda España y en el extranjero.

El representante de este movimiento ciudadano ha indicado que la protesta discurrirá desde cuatro columnas. La manifestación comenzará simultáneamente a las 16:30 horas desde la Puerta del Sol, la plaza de Colón, la Glorieta de Embajadores y el Puente de Vallecas, para confluir a las 18 horas en Neptuno. Allí los participantes permanecerán concentrados y a las 19 horas se realizará un “grito mudo” en el que todos se cogerán de las manos, para acto seguido leer un manifiesto en defensa de los servicios públicos y contra los recortes.

Linaza ha especificado también que en todo ese tiempo habrá un cordón de seguridad que se mantendrá hasta que acabe el acto, a las 20 horas, formado por un centenar de bomberos y otros 100 de los colectivos participantes para “impedir actos de provocación ajenos a esta convocatoria”.

Asimismo, en la plaza de Neptuno también habrá intervenciones de representantes de todos los colectivos convocantes y varias actuaciones de la Orquesta Solfónica, que interpretará la Canción del Pueblo de Los Miserables, L’Estaca de Luis Llach y el Canto a la Libertad de Labordeta.

Por último, el portavoz de la Marea Ciudadana ha indicado que el pasado 9 de febrero los representantes de varios colectivos avisaron a Delegación del Gobierno de Madrid del recorrido y el horario de esta protesta. Esta manifestación ya ha sido autorizada por el departamento de Cristina Cifuentes, y los convocantes mantuvieron ayer una reunión con este organismo “para garantizar el derecho de reunión y manifestación”.

Acceda a la versión completa del contenido

La Marea Ciudadana del 23F también saldrá a la calle en París, Ginebra y Buenos Aires

V. Mora

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

8 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

8 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

9 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

15 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

16 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

18 horas hace