Categorías: Nacional

El PP se desmarca del giro de la política económica de Cameron

La política económica del primer ministro británico, David Cameron, ya no es el espejo en el que se mira el Partido Popular (PP). El punto de la discordia, el último programa de estímulo anunciado por el ministro de Finanzas inglés, George Osborne, y basado en la compra del Estado de deuda de las pequeñas y medianas empresas (pyme), con el objetivo de suplir la escasez de crédito.

Fuentes económicas del PP han descartado, en declaraciones a EL BOLETÍN, que Mariano Rajoy lleve una medida similar dentro de su programa electoral. Estas mismas fuentes señalan que “sería más útil” culminar la reestructuración del sector financiero, en vez de “sustituir la labor de los bancos”. “El objetivo es recuperar la credibilidad de los bancos y cajas”, han señalado, para que así pueda “fluir el crédito”.

Hace apenas un año, Mariano Rajoy presentaba, en una entrevista concedida al diario ‘El País’, como ejemplo a seguir la política económica de David Cameron. Sin embargo, el ‘premier’ británico, cuyo partido no atraviesa sus mejores momentos de popularidad, se ha visto obligado a dar un volantazo en sus políticas, basadas en un primer momento en la bajada de impuestos y el recorte de gastos de las administraciones públicas.

El punto de inflexión, el programa de estímulo que obligará al Estado a aumentar su endeudamiento a pesar de la difícil situación que atraviesan las arcas públicas. No obstante, ayer la agencia de calificación Standard & Poor’s dio un poco de aire al Gobierno británico al ratificar la ‘Triple A’ de su deuda.

Hoy, Cameron clausura la tercera conferencia del Partido Conservador desde que llegó al Gobierno. Una cita ante la que el ‘premier’ acude como político mejor valorado por los británicos aunque no así su partido, que no cuenta con el mismo respaldo ciudadano.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP se desmarca del giro de la política económica de Cameron

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

5 horas hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

5 horas hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

6 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

7 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

1 día hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

1 día hace