Categorías: Nacional

CCOO exige a Ignacio González compensar el fin del euro por receta con los 90 millones que ‘perdona’ a los alumnos de colegios privados

La intención de Ignacio González de compensar la supresión del euro por receta con nuevos recortes a la Sanidad pública, tal y como recogió EL BOLETÍN, ha sido rápidamente contestada por CCOO. El sindicato ha exigido al presidente de la Comunidad de Madrid que “elimine las deducciones en materia educativa en el IRPF para aquellas familias que tienen hijos escolarizados en colegios privados de elite”, ya que con ello ingresaría 90 millones de euros.

Esta cantidad es superior a la que esperaba recaudar el Gobierno autonómico con la tasa suspendida hace unos días por el Tribunal Constitucional, de 83 millones de euros. Según indica CCOO en una nota de prensa, “a través de estas deducciones, las rentas más altas se benefician de una deducción de 900 euros por hijo, pudiendo una familia de 5 miembros y con unos ingresos de 150.000 euros acogerse a este beneficio fiscal”.

“Esta eliminación supondría para las arcas regionales, según datos del propio Gobierno regional, unos ingresos de 90 millones de euros”, una cantidad que “compensa de sobra las estimaciones” sobre el euro por receta, asevera el sindicato. Por ello, CCOO invita a González a seguir sus sugerencias, ya que “esta medida tributaria sería justa y solidaría con el resto de ciudadanos madrileños”.

La organización recuerda que “nunca ha compartido esta medida” porque “se trata de un ‘repago’ farmacéutico que afecta a todos los madrileños independientemente de su condición socio-económica y especialmente a los colectivos más desprotegidos, como jubilados, pensionistas o enfermos crónicos”.

Asimismo, asegura que también se ha opuesto a la tasa porque “la cantidad a recaudar, 83 millones de euros, no representa solución alguna al volumen de gasto farmacéutico que se fija en los presupuestos para el año 2013, de 1.000 millones de euros, y mucho menos para afectar al déficit autonómico de 2013, fijado en el 0,7%, es decir 1.482 millones de euros según la propia Consejería de Hacienda”.

CCOO, además de la recomendación acerca de los colegios privados, sugiere al sucesor de Esperanza Aguirre que para lograr un mayor ahorro farmacéutico sin afectar económicamente a los madrileños debe trabajar en “la dispensación por dosis prescritas, es decir, facilitar sólo las dosis que necesita cada tratamiento”. También por “una mayor independencia de la industria farmacéutica, a través de la generalización del uso de genéricos” y por “la puesta en marcha de una central de compras farmacéutica a nivel regional”.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO exige a Ignacio González compensar el fin del euro por receta con los 90 millones que ‘perdona’ a los alumnos de colegios privados

V. Mora

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace