Categorías: Nacional

Los médicos planean llevar a los tribunales a la Comunidad de Madrid por derivar pacientes a hospitales privados

Los médicos siguen adelante con su lucha contra las privatizaciones sanitarias previstas por la Comunidad de Madrid. La Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) ha encargado a sus servicios jurídicos que estudie si pueden llevar ante los tribunales al Gobierno regional, que según asegura lleva un tiempo derivando pacientes del sistema público a hospitales privados con la excusa de las largas listas de espera.

La noticia fue lanzada ayer en Twitter, y la indignación de los internautas se extendió rápidamente, llegando incluso a preguntarse si esta práctica no se podía denunciar ante la Justicia. La AFEM, desde su perfil de la red social, no tardó en aclarar que “en ello están los servicios jurídicos”.

En la página web de esta asociación se puede leer un llamamiento de los médicos especialistas a los madrileños para que “no se dejen engañar” por el Gobierno regional que dirige Ignacio González. Aseguran que “desde hace tiempo nos consta que se están derivando pacientes desde el sistema sanitario público al privado con la excusa de que existen listas de espera y que la atención será mejor”.

Ante ello, dice AFEM a los ciudadanos, “cuando se le soliciten pruebas complementarias (ecografías, TAC, resonancias,…) o se le incluya en lista de espera quirúrgica, puede recibir una llamada, tanto desde el hospital como desde la propia Comunidad de Madrid, diciéndole que se le puede atender o bien operar en otro centro, que será privado sin lugar a dudas, poniendo como excusa la gran lista de espera que existe en su hospital”.

Esto, asevera la asociación, “es falso, por lo que le pedimos que antes de aceptar cualquier derivación a un centro privado, consulte con su médico y cuando sea llamado pida explicaciones de quién le llama y porqué lo hace”.

“Probablemente quieran convencerle de la mejor calidad en la sanidad privada, pero esto no es cierto, tan solo puede ser mejor la calidad del servicio hotelero (lo que se llama calidad percibida) pero la calidad asistencial en la Sanidad Pública es excelente y no tiene nada que envidiar a la privada”, señala la AFEM.

Para acabar, los médicos especialistas aseguran a los madrileños que también están “en su derecho de denunciar cualquier tipo de situación irregular respecto a la derivación a centros privados”, y les anima a hacerlo ya que “si permitimos que esta situación continúe cada vez se deteriorará más la Sanidad Pública y lo usarán como argumento para privatizarla”.

Consejería de Sanidad

Por su parte, fuentes del departamento que dirige Javier Fernández-Lasquetty han indicado a EL BOLETÍN que esta práctica se hace para pruebas diagnósticas o alguna cirugía, pero dentro de la legalidad. Se trata de algo “generalizado” en toda España desde la década de los 60 o 70, dicen esas fuentes, que aseguran desconocer si en los últimos meses ha habido “más volumen de actividad” al respecto, aunque matizan que si hay alguien que no esté de acuerdo, en este caso AFEM, “está en su derecho”.

La Consejería indica que “es habitual” que si hay que dar cita para una prueba y está demasiado alejada en el tiempo y no puede esperar la lista, “se ofrece al paciente un plazo menor a través de un recurso privado” acordado previamente en un concurso realizado por la administración “siempre al precio más bajo”.

Y según esas fuentes, lo mismo ocurre con algunas cirugías. Para cumplir con la espera máxima que recoge la Ley en la Comunidad de Madrid, que es de 30 días, si se sabe que habrá un incumplimiento de la norma se ofrece al paciente acudir a un centro privado. En todo caso, concluyen, “es el paciente el que decide lo que quiere”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos planean llevar a los tribunales a la Comunidad de Madrid por derivar pacientes a hospitales privados

V.M.

Entradas recientes

Trump advierte a Zelenski de que Rusia «destruirá Ucrania» si no acepta las condiciones de Moscú

La reunión del pasado viernes entre Donald Trump y Volodímir Zelenski se convirtió en un…

7 horas hace

España, Trump y la OTAN: el circo del gasto militar

Desde Washington, Trump empuja con fuerza simbólica y literal. “¡Op Op!”, parece gritar mientras intenta…

8 horas hace

El sector del videojuego en España crece un 2,9% y supera los 2.400 millones de euros en 2024

El videojuego se mantiene como el principal motor del ocio digital en España. El salto…

8 horas hace

Los mayores robos de arte de la historia: del «Mona Lisa» al asalto del Louvre de 2025

Este recorrido selecciona los mayores golpes por valor, repercusión e impacto patrimonial, con foco en…

9 horas hace

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

16 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

1 día hace