Categorías: Nacional

Patxi López condiciona el acercamiento de presos de ETA al fin de la banda

El lehendakari Patxi López ha propuesto hoy favorecer el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco, aunque ha mantenido que la condición irrenunciable para hacerlo será el fin de la banda terrorista. El socialista ha indicado también, en su discurso durante el pleno de política general del Parlamento vasco, que este acercamiento se llevará a cabo “siempre y cuando” se favorezca la reinserción de estos reclusos.

Según ha planteado el lehendakari, el fin de ETA es un “objetivo irrenunciable”, por lo que ha exigido a la banda “que deje todas las actividades terroristas y que se disuelva sin contrapartida ni condición”. Además, López ha pedido a los reclusos que rompan con la formación “decididamente y de forma pública”, con el objetivo de recuperar “su propia voz” y dar “nuevos pasos para acelerar el final definitivo del terrorismo en Euskadi”.

Todo ello a cambio de una “orientación consensuada, dinámica y flexible” de la política penitenciaria que contemple, entre otras cuestiones, “el acercamiento progresivo” de los presos de ETA al País Vasco con el objetivo de la reinserción, lo que respondería a la histórica reivindicación de la banda y de la izquierda abertzale.

En este sentido, ha abogado por dejar atrás el pasado, pero no olvidarlo, ya que hay que “construir un futuro con memoria”. Por ello, ha anunciado que el Gobierno vasco creará un Instituto de la Memoria y la Tolerancia “con el doble objetivo de coordinar los diferentes centros y acciones para recordar a las victimas, y para que gestionen la memoria de forma inclusiva y sin equiparaciones”, al mismo tiempo que fomentan “el relato de lo ocurrido”, “sin renunciar a la verdad de los hechos”.

Acceda a la versión completa del contenido

Patxi López condiciona el acercamiento de presos de ETA al fin de la banda

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

42 minutos hace

Barbara Woodward podría hacer historia como la primera mujer al frente del MI6 británico

El Servicio Secreto de Inteligencia del Reino Unido, más conocido como MI6, se encuentra en…

1 hora hace

Putin propone reanudar negociaciones de paz con Ucrania el 15 de mayo en Estambul

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha lanzado una nueva iniciativa diplomática para intentar frenar…

2 horas hace

Radiografía de los autónomos: las CCAA que más suben en afiliación y los sectores que se desangran

Según un estudio publicado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Islas…

3 horas hace

Más de 52.800 muertos en Gaza por la ofensiva israelí: La guerra se recrudece en Rafá con nuevos bombardeos

Las autoridades sanitarias de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han elevado…

21 horas hace

Yolanda Díaz se compromete a reducir la jornada laboral a 37,5 horas: «Nos vamos a patear España»

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha elevado el tono y se…

21 horas hace