Categorías: Nacional

Cifuentes modifica el itinerario de la manifestación en defensa de la Sanidad pública para ‘blindar’ la Asamblea de Madrid

Cristina Cifuentes quiere ‘blindar’ la Asamblea de Madrid de las protestas de los ciudadanos y trabajadores de la Sanidad pública. La delegada del Gobierno en la capital ha modificado el itinerario de la manifestación de esta tarde contra las privatizaciones anunciadas por el Ejecutivo de Ignacio González. La marcha empezará en el estadio del Rayo Vallecano y finalizará, tras los cambios, a unos 800m del Parlamento regional.

Según ha indicado a EL BOLETÍN Rosa Cuadrado, coordinadora de acción sindical de la Federación de Servicios Públicos de CCOO Madrid, la idea de los organizadores de esta manifestación, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), era que concluyese frente a la Asamblea, aunque la Delegación del Gobierno ha cambiado el itinerario y no llegará hasta el Parlamento autonómico.

La representante de CCOO cree que la decisión de Cifuentes se ha tomado porque el PP no quiere concentraciones que acaben en las inmediaciones de la Asamblea, y ha recordado que precisamente este partido prohibió las visitas a la Cámara regional después de que varios ciudadanos sacasen pancartas contra la privatización de la Sanidad durante uno de los últimos Plenos.

La marcha convocada por Fravm en defensa de la Sanidad y los servicios públicos comenzará a las 17 horas en el estadio del Rayo Vallecano (Avenida de la Albufera, junto al Metro de Portazgo). De allí partirá en dirección a la Asamblea de Madrid, donde se debaten las enmiendas a los Presupuestos para 2013 elaborados por el Gobierno regional, que recogen el Plan de Sostenibilidad de la Sanidad contra el que se han alzado los profesionales del sector, y acabará en la Avenida de Buenos Aires confluencia con Pablo Neruda.

Ante la acusación de CCOO, que dice que Cifuentes ha tomado esta decisión en “un acto con claros tintes antidemocráticos”, la Delegación del Gobierno ha asegurado a este diario que cambió el itinerario con el único objetivo de proteger la sesión plenaria que se celebrará en la Asamblea.

Una decisión que, según explica el departamento que dirige Cifuentes, ha sido avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La Fravm interpuso un recurso ante este tribunal tras conocer el cambio de itinerario al considerar que la Delegación del Gobierno vulneraba el derecho de reunión recogido en el artículo 21 de la Constitución.

En su sentencia, el TSJM indica que el cambio de recorrido “tiene la finalidad de evitar que discurra y termine en la plaza en la que se encuentra la Asamblea puesto que hay sesión plenaria”, y señala que es “una decisión suficientemente justificada” y que no va contra los “valores constitucionales”, ya que sólo busca “salvaguardar el desempeño de la actividad parlamentaria y la adecuada representación del pueblo”.

Las fuentes de la Delegación consultadas han asegurado que la Justicia madrileña ha desestimado el recurso indicando que la decisión de Cifuentes “es respetuosa con el derecho de reunión” ya que el nuevo recorrido “respeta plenamente la difusión del mensaje de los manifestantes”. Además, el TSJM condena a la Fravm a pagar las costas de este proceso.

Mañana, 20 de diciembre, está previsto que los diputados autonómicos voten y aprueben las cuentas públicas para el año que viene y, junto a ellos, los recortes en Sanidad que han desatado la movilización de los profesionales y ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes modifica el itinerario de la manifestación en defensa de la Sanidad pública para ‘blindar’ la Asamblea de Madrid

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace