Categorías: Nacional

Cifuentes modifica el itinerario de la manifestación en defensa de la Sanidad pública para ‘blindar’ la Asamblea de Madrid

Cristina Cifuentes quiere ‘blindar’ la Asamblea de Madrid de las protestas de los ciudadanos y trabajadores de la Sanidad pública. La delegada del Gobierno en la capital ha modificado el itinerario de la manifestación de esta tarde contra las privatizaciones anunciadas por el Ejecutivo de Ignacio González. La marcha empezará en el estadio del Rayo Vallecano y finalizará, tras los cambios, a unos 800m del Parlamento regional.

Según ha indicado a EL BOLETÍN Rosa Cuadrado, coordinadora de acción sindical de la Federación de Servicios Públicos de CCOO Madrid, la idea de los organizadores de esta manifestación, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (Fravm), era que concluyese frente a la Asamblea, aunque la Delegación del Gobierno ha cambiado el itinerario y no llegará hasta el Parlamento autonómico.

La representante de CCOO cree que la decisión de Cifuentes se ha tomado porque el PP no quiere concentraciones que acaben en las inmediaciones de la Asamblea, y ha recordado que precisamente este partido prohibió las visitas a la Cámara regional después de que varios ciudadanos sacasen pancartas contra la privatización de la Sanidad durante uno de los últimos Plenos.

La marcha convocada por Fravm en defensa de la Sanidad y los servicios públicos comenzará a las 17 horas en el estadio del Rayo Vallecano (Avenida de la Albufera, junto al Metro de Portazgo). De allí partirá en dirección a la Asamblea de Madrid, donde se debaten las enmiendas a los Presupuestos para 2013 elaborados por el Gobierno regional, que recogen el Plan de Sostenibilidad de la Sanidad contra el que se han alzado los profesionales del sector, y acabará en la Avenida de Buenos Aires confluencia con Pablo Neruda.

Ante la acusación de CCOO, que dice que Cifuentes ha tomado esta decisión en “un acto con claros tintes antidemocráticos”, la Delegación del Gobierno ha asegurado a este diario que cambió el itinerario con el único objetivo de proteger la sesión plenaria que se celebrará en la Asamblea.

Una decisión que, según explica el departamento que dirige Cifuentes, ha sido avalada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM). La Fravm interpuso un recurso ante este tribunal tras conocer el cambio de itinerario al considerar que la Delegación del Gobierno vulneraba el derecho de reunión recogido en el artículo 21 de la Constitución.

En su sentencia, el TSJM indica que el cambio de recorrido “tiene la finalidad de evitar que discurra y termine en la plaza en la que se encuentra la Asamblea puesto que hay sesión plenaria”, y señala que es “una decisión suficientemente justificada” y que no va contra los “valores constitucionales”, ya que sólo busca “salvaguardar el desempeño de la actividad parlamentaria y la adecuada representación del pueblo”.

Las fuentes de la Delegación consultadas han asegurado que la Justicia madrileña ha desestimado el recurso indicando que la decisión de Cifuentes “es respetuosa con el derecho de reunión” ya que el nuevo recorrido “respeta plenamente la difusión del mensaje de los manifestantes”. Además, el TSJM condena a la Fravm a pagar las costas de este proceso.

Mañana, 20 de diciembre, está previsto que los diputados autonómicos voten y aprueben las cuentas públicas para el año que viene y, junto a ellos, los recortes en Sanidad que han desatado la movilización de los profesionales y ciudadanos.

Acceda a la versión completa del contenido

Cifuentes modifica el itinerario de la manifestación en defensa de la Sanidad pública para ‘blindar’ la Asamblea de Madrid

V.M.

Entradas recientes

La industria armamentística dispara ventas y valor en bolsa en 2025 impulsada por las guerras

El año avanza con una inercia inédita para el negocio militar. La combinación de pedidos…

4 horas hace

Detenidos por los incendios forestales en España: Interior eleva el balance a 41 arrestos desde junio

Antes del primer balance de este fin de semana, el Ministerio del Interior ya había…

6 horas hace

Incendios forestales: el perfil de los detenidos este verano en España

Los datos de este verano confirman un patrón demográfico y conductual que se repite en…

6 horas hace

Criptomonedas en julio y agosto: precios, regulación y ránking de las que más suben

Julio y agosto han confirmado el nuevo ciclo cripto: Bitcoin firmó nuevos máximos y Ethereum…

6 horas hace

Contratos millonarios a artistas: así han gastado las administraciones en conciertos en la última década

El gasto cultural no es ajeno a la fiscalización ciudadana. A diferencia de los convenios…

8 horas hace

Vuelta a España 2025: recorrido, favoritos, equipos y etapas clave

La 80ª edición presenta un calendario de 21 etapas hasta el 14 de septiembre, dos…

20 horas hace