Categorías: Nacional

Los encierros contra los recortes de Ignacio González se extienden a 21 hospitales madrileños

Las reconversiones y privatizaciones anunciadas por Ignacio González para la Sanidad madrileña han provocado una ola de encierros de trabajadores que ya se ha extendido a 21 hospitales de la región. El espíritu de lucha del que hizo gala la plantilla de La Princesa al iniciar esta movilización se ha contagiado a más de la mitad de los centros públicos de la Comunidad de Madrid.

“Estamos todos en lo mismo”. Así ha explicado María Luisa Bailez, médica de La Princesa, la constante adhesión de hospitales al encierro de trabajadores que dio comienzo en este centro sanitario del barrio de Salamanca. Esta doctora, que indica que “privatizar es no tener futuro”, ha criticado al Gobierno regional por “tratar mal al personal sanitario” con este tipo de medidas.

Los hospitales públicos madrileños “funcionan perfectamente”, indica Bailez, quien cree que la fuerte inversión que ha hecho en ellos la Comunidad de Madrid durante los últimos años tenía como objetivo la privatización.

Este es el sentir de los trabajadores de La Princesa, pioneros en la lucha que la comunidad sanitaria mantiene desde principios de octubre con el presidente regional, Ignacio González, y el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, debido a los recortes, privatizaciones y conversiones previstas para los hospitales públicos en los Presupuestos autonómicos para 2013.

La ola iniciada por La Princesa contra su conversión en geriátrico se extendió primero a los seis hospitales cuya gestión se privatizará, tal y como anunció el sucesor de Esperanza Aguirre el pasado 31 de octubre: el del Henares (Coslada), Infanta Leonor (Vallecas), Tajo (Aranjuez), Sureste (Arganda), Infanta Cristina (Parla) e Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes).

Posteriormente se unió el Carlos III, que González quiere transformar en un centro de media-larga estancia, el Instituto de Cardiología, que va a cerrar, y otros hospitales que no están tan afectados por las medidas pero creen que hay que luchar con una sola voz en defensa de la Sanidad pública: Niño Jesús, Príncipe de Asturias, Puerta de Hierro, Doce de Octubre, Severo Ochoa, Getafe y Gregorio Marañón.

Los trabajadores del hospital de La Paz y el Ramón y Cajal mantienen un encierro desde el martes pasado, 13 noviembre, iniciativa a la que también se sumó el Virgen de la Torre (Vallecas).

El hospital de Móstoles y el Clínico San Carlos retrasaron un día su encierro para evitar su coincidencia con la huelga general y se sumaron a la lucha ayer mismo, 15 noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los encierros contra los recortes de Ignacio González se extienden a 21 hospitales madrileños

V.M.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

4 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

4 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

7 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace