Categorías: Nacional

Los encierros contra los recortes de Ignacio González se extienden a 21 hospitales madrileños

Las reconversiones y privatizaciones anunciadas por Ignacio González para la Sanidad madrileña han provocado una ola de encierros de trabajadores que ya se ha extendido a 21 hospitales de la región. El espíritu de lucha del que hizo gala la plantilla de La Princesa al iniciar esta movilización se ha contagiado a más de la mitad de los centros públicos de la Comunidad de Madrid.

“Estamos todos en lo mismo”. Así ha explicado María Luisa Bailez, médica de La Princesa, la constante adhesión de hospitales al encierro de trabajadores que dio comienzo en este centro sanitario del barrio de Salamanca. Esta doctora, que indica que “privatizar es no tener futuro”, ha criticado al Gobierno regional por “tratar mal al personal sanitario” con este tipo de medidas.

Los hospitales públicos madrileños “funcionan perfectamente”, indica Bailez, quien cree que la fuerte inversión que ha hecho en ellos la Comunidad de Madrid durante los últimos años tenía como objetivo la privatización.

Este es el sentir de los trabajadores de La Princesa, pioneros en la lucha que la comunidad sanitaria mantiene desde principios de octubre con el presidente regional, Ignacio González, y el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, debido a los recortes, privatizaciones y conversiones previstas para los hospitales públicos en los Presupuestos autonómicos para 2013.

La ola iniciada por La Princesa contra su conversión en geriátrico se extendió primero a los seis hospitales cuya gestión se privatizará, tal y como anunció el sucesor de Esperanza Aguirre el pasado 31 de octubre: el del Henares (Coslada), Infanta Leonor (Vallecas), Tajo (Aranjuez), Sureste (Arganda), Infanta Cristina (Parla) e Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes).

Posteriormente se unió el Carlos III, que González quiere transformar en un centro de media-larga estancia, el Instituto de Cardiología, que va a cerrar, y otros hospitales que no están tan afectados por las medidas pero creen que hay que luchar con una sola voz en defensa de la Sanidad pública: Niño Jesús, Príncipe de Asturias, Puerta de Hierro, Doce de Octubre, Severo Ochoa, Getafe y Gregorio Marañón.

Los trabajadores del hospital de La Paz y el Ramón y Cajal mantienen un encierro desde el martes pasado, 13 noviembre, iniciativa a la que también se sumó el Virgen de la Torre (Vallecas).

El hospital de Móstoles y el Clínico San Carlos retrasaron un día su encierro para evitar su coincidencia con la huelga general y se sumaron a la lucha ayer mismo, 15 noviembre.

Acceda a la versión completa del contenido

Los encierros contra los recortes de Ignacio González se extienden a 21 hospitales madrileños

V.M.

Entradas recientes

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

7 horas hace

Histórico triplete del atletismo español en los World Relays: oro en 4×400 femenino, plata en 4×100 y récord en el mixto

Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…

8 horas hace

Zelenski acepta reunirse con Putin en Estambul y pide un alto el fuego inmediato en Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…

9 horas hace

Sara Aagesen: «El sistema eléctrico europeo es complejo y requiere mayor protección»

En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…

9 horas hace

Hamás confirma negociaciones directas con EEUU para reactivar el alto el fuego en Gaza

La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…

11 horas hace

Los votantes de Vox, los más insatisfechos con la democracia; Sumar y PSOE, los más comprometidos

El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…

20 horas hace