Categorías: Nacional

Los médicos de Madrid saldrán a la calle contra los nuevos recortes sanitarios de Ignacio González

La Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) no va a quedarse de brazos cruzados ante los nuevos recortes sanitarios decretados por Ignacio González, entre ellos el euro por receta o la privatización de seis de los hospitales de la periferia. Esta organización ha anunciado que volverá a las calles para mostrar su rechazo a los Presupuestos regionales para 2013.

Amyts, que cuenta con 3.200 afiliados, está dispuesta a encabezar el “rechazo a las medidas de recorte de servicio sanitario público en la Comunidad de Madrid”. En un comunicado, la asociación ha anunciado que el próximo lunes 5 de noviembre se reunirá su Comité Ejecutivo para decidir qué medidas de respuesta adoptarán los médicos ante los nuevos recortes del Gobierno regional.

Los médicos conservadores de Madrid aseguran que las medidas adoptadas por Ignacio González en los Presupuestos para 2013, como “la introducción del euro por receta, la privatización del 10% de los centros de salud, la externalización de la gestión sanitaria de seis de los hospitales de reciente construcción (Infanta Leonor, Infanta Sofía, Infanta Cristina, Henares, Sureste y Tajo), la conversión de La Princesa en un hospital superespecializado para atender a personas mayores, o la externalización de los servicios no sanitarios de toda la red pública de hospitales”, son medidas que “representan una modificación radical del Sistema Sanitario público de la Comunidad de Madrid para el que no se ha contado con los profesionales, que son los mejores conocedores del mismo”.

Por ello, Amyts ha decidido dar respuesta a estos recortes en la calle, y va a preparar un calendario de movilizaciones con el que denunciará estas medidas, que agravan una situación ya de por sí delicada debido a los recortes que la antecesora de González, Esperanza Aguirre, decretó en los últimos meses.

Los médicos madrileños se han movilizado intensamente durante los últimos meses contra las medidas de la ‘lideresa’, e incluso han convocado dos huelgas, en junio y octubre, para denunciar la rebaja del 3,3% en el sueldo de los trabajadores públicos decretada por Aguirre, una medida que se sumó a los continuos descuentos realizados en las retribuciones de los facultativos desde 2008, que ya han perdido cerca de un 30% de su poder adquisitivo.

En estos paros, la asociación también cargó contra la decisión del Gobierno regional, dirigido por la presidenta del PP de Madrid, de eliminar el acuerdo firmado en 1997, que eximía de hacer guardias a los médicos mayores de 55 años, que podían compensar la pérdida económica derivada de esa medida con el trabajo de tarde en consulta. La entonces presidenta regional eliminó este convenio y decretó que estos facultativos podrían retomar las guardias en turnos diurnos de fin de semana, lo que Amyts calificó como una “humillación sin precedentes”.

Por ello, en estos últimos meses no sólo han convocado huelgas y movilizaciones propias, sino que también se han sumado a las manifestaciones en defensa de los servicios públicos que se ha producido en la capital.

Acceda a la versión completa del contenido

Los médicos de Madrid saldrán a la calle contra los nuevos recortes sanitarios de Ignacio González

V.M.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

5 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

9 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace