Categorías: Nacional

Aena y CCOO sellan un ‘pacto de silencio’ ante las negociaciones del ERE

Aena y CCOO han decidido guardar silencio ante el inminente cierre de la negociación del ERE que prepara la empresa, que podría producirse en las próximas horas y que afectará a un 10% de la plantilla. Fuentes del sindicato aseguran que este es un “momento muy sensible de la negociación” y que prefieren no hacer ningún comentario que pueda influir en la marcha de la misma.

Según han indicado fuentes de CCOO a EL BOLETÍN, como están negociando el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) con Aena ambas partes han llegado a “un pacto de no declaraciones”, de silencio, para no perjudicar el acuerdo. Además, el sindicato asegura que las previsiones son buenas, y que si todo va bien podrían cerrar las negociaciones en las próximas horas, o el lunes como muy tarde. “Entonces habrá fluidez informativa”.

La envergadura de este pacto de silencio es tal que el sindicato ni siquiera se permite opinar sobre otros temas relacionados con el gestor aeroportuario público. Este es el caso de la denuncia que Aena ha presentado ante la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) contra el acuerdo suscrito por la Asociación Nacional de Operadores de Comercio en Aeropuertos (ANCOIN) con CCOO, UGT y USO el pasado mes de julio, en el que se indica que el futuro contratista de los duty free del aeropuerto tendrá que subrogarse en las obligaciones contraídas por Aldeasa como actual concesionaria de estos establecimientos libres de impuestos.

Ante las preguntas de este diario, CCOO ha declinado hacer cualquier valoración al respecto hasta que las negociaciones sobre el ERE hayan concluido.

Aena anunció a través de Twitter que ha planteado este expediente con carácter voluntario, que afectará al 10% de los 15.000 trabajadores de la empresa dependiente del Ministerio de Fomento, para sus empleados de entre 55 y 65 años. Según ha indicado, se llevará a cabo a través de extinciones voluntarias de contrato y no de prejubilaciones, por lo que “no costará nada” al Estado.

Todo indica que las negociaciones podrían saldarse con un acuerdo por el que los empleados que se acojan al ERE percibirán un 85% del salario fijo de convenio, es decir, sin complementos ni otras cantidades que sí reciben ahora mismo en sus nóminas.

Acceda a la versión completa del contenido

Aena y CCOO sellan un ‘pacto de silencio’ ante las negociaciones del ERE

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace