Categorías: Nacional

Los estudiantes convocan una huelga los días 16, 17 y 18 de octubre contra los recortes de Wert

José Ignacio Wert está en el punto de mira de los estudiantes. Los recortes acometidos por el ministro y la reforma educativa recientemente impulsada por su departamento ha puesto en pie de guerra a este colectivo, que ha decidido responder ante estos “ataques de la derecha” con una huelga general de tres días: 16, 17 y 18 de octubre.

‘Hay que parar los ataques del PP a la Educación pública’. Ese es el lema que ha elegido el Sindicato de Estudiantes para lanzar esta convocatoria, a la que se une la preparación de una semana de lucha que se desarrollará entre el 15 y el 19 de octubre.

El colectivo estudiantil ya ha anunciado las acciones de protesta que desarrollarán contra los recortes de José Ignacio Wert. Para el lunes 15 proponen la celebración de “asambleas masivas de estudiantes, padres y profesores en los institutos, ocupando los centros de estudio para debatir y aprobar la plataforma reivindicativa, formar comités de lucha abiertos a todos los estudiantes y organizar las tres jornadas de huelga general”.

Para los días de paro, se realizarán “piquetes informativos en los centros neurálgicos de las poblaciones, mercados, centros de salud, plazas, centros de transporte, polígonos industriales, etc., para dar a conocer las reivindicaciones del movimiento estudiantil al conjunto de la población y pedir su apoyo en defensa de la educación pública”.

Asimismo, los días de huelga los estudiantes también se manifestarán por las calles de toda España, y anuncian que propondrán a los padres y sindicatos de profesores que el 18 de octubre por la tarde vayan de la mano en una marcha conjunta en defensa de la Educación pública.

El viernes 19 se realizarán “asambleas de balance en los centros de estudio con profesores, estudiantes y padres para decidir las siguientes acciones” a llevar a cabo contra Wert.

Los estudiantes denuncian en su página web que “este nuevo curso comienza en todo el Estado con el mayor ataque a la escuela pública desde la caída de la dictadura franquista. A los recortes de 4.000 millones de euros en el presupuesto educativo anunciados por el PP en el mes de abril de este año, al despido de 50.000 de nuestros profesores en todo el Estado este inicio de curso, al aumento del número de alumnos por aula, al incremento de tasas universitarias y a la eliminación de becas para comedor y libros en diferentes comunidades autónomas, se suma la aprobación de una contrarreforma educativa salvaje, que tendrá unas consecuencias dramáticas en el acceso y permanencia en la Educación pública para decenas de miles de jóvenes en los próximos años, así como una precarización creciente en las condiciones laborales del profesorado”.

Asimismo, aseguran que “en tan solo ocho meses de Gobierno, el Partido Popular ha recortado derechos históricos de los trabajadores y la juventud que fueron arrancados a través de duras luchas contra la dictadura franquista y en los años posteriores. Esta política, justificada para salir de la crisis, sólo tiene un fin: mantener los sacrosantos beneficios de la gran banca, los grandes empresarios y los poderes económicos de siempre”.

Por ello, han decidido convocar esta huelga y hacer “un llamamiento al resto de la comunidad educativa a unir nuestras fuerzas contra todos estos ataques”. También han instado a CCOO y UGT a abordar “de forma urgente un calendario de movilizaciones que potencie, impulse y coordine con seriedad la lucha del profesorado y de los empleados públicos en general, conjuntamente con los estudiantes y el resto de sectores bajo ataque”.

El Sindicato de Estudiantes cree que estos sindicatos deben “ir más lejos en las movilizaciones para derrotar la política de recortes y privatización de los servicios públicos del PP convocando una nueva huelga general, pero en esta ocasión de 48 horas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los estudiantes convocan una huelga los días 16, 17 y 18 de octubre contra los recortes de Wert

V. Mora

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

6 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace