Categorías: Nacional

Los sindicatos intentan salvarTelemadrid

CCOO, UGT y CGT no le han dado ni una semana de respiro a Ignacio González. El sucesor de Esperanza Aguirre ya tiene encima de su mesa una carta de los sindicatos en la que le piden que se reúna con ellos para mostrarle la viabilidad de la cadena y evitar así nuevos despidos. Además, han convocado una manifestación el 4 de octubre en Sol para denunciar el desmantelamiento del ente público.

A Ignacio González se le acumula el trabajo. Apenas una semana después de tomar posesión de su cargo el nuevo presidente de la Comunidad de Madrid ya se ha enfrentado a diversas protestas de varios colectivos contra la gestión del Gobierno regional. Y los trabajadores de Telemadrid no van a ser menos.

Los sindicatos con representación en el ente público quieren saber cómo repercutirá a la plantilla el recorte en la partida del Contrato Programa que el Ejecutivo autonómico destina a RTVM, por lo que ha pedido una reunión con González para que les explique esta cuestión y para “mostrarle la viabilidad del ente público, y evitar la pérdida de empleo, aun reduciendo la partida destinada por la CAM a Telemadrid”.

Una reunión que aprovecharán también para mostrar a González su oposición a la privatización de la cadena, algo que cada vez parece estar más cerca, sobre todo después de que el Gobierno de Mariano Rajoy aprobase la ley que daba vía libre a privatizar las televisiones autonómicas.

Los sindicatos, en una nota de prensa, aseguran que el pasado mes de mayo la entonces presidenta, Esperanza Aguirre, se comprometió a “negociar con la representación sindical todo este proceso, buscando fórmulas que eviten la pérdida de empleo, como la reubicación de trabajadores afectados dentro de la administración pública de la Comunidad”.

Ante esto, “los 1.177 trabajadores del Ente Público Radio Televisión Madrid, a través de sus representantes legales, queremos transmitirle al presidente nuestra convicción de que existen otras soluciones para reducir el presupuesto de nuestra empresa y hacerla viable en estos momentos de crisis, sin que ello conlleve el despido de trabajadores”, aseguran.

No obstante, la petición para celebrar esta reunión no será la única medida de ‘presión’ que usarán los sindicatos de Telemadrid. CCOO, UGT y CGT han convocado para el jueves 4 de octubre una manifestación para denunciar el desmantelamiento del ente público. Esta protesta, que arrancará a las 12 horas en la Plaza de Jacinto Benavente y culminará en Sol, se llevará a cabo bajo el lema ‘Defiende lo público’.

“Telemadrid es tuya, defiéndela”, indican los sindicatos, que aseguran que “la información es la mejor defensa de los ciudadanos”. Por ello, llaman a los madrileños a defenderse porque “la información es un derecho” y en Telemadrid “queremos informar y no manipular”.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos intentan salvarTelemadrid

V. Mora

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace