Los socialistas madrileños se han sumado a la acampada que ha iniciado esta misma mañana el 15M frente al Hospital de La Paz para exigir “una sanidad pública gratuita” y cargar contra el copago y la exclusión de los sin papeles del Sistema Nacional de Salud. Dos horas después del inicio de esta concentración, la diputada y secretaria de Sanidad Laura Oliva, y dos miembros más del partido se han unido a esta movilización.
Según ha indicado el PSM en un comunicado de prensa, Oliva está acompañada por Carmen Sánchez Carazo y Sonia Conejero, quienes consideran que los trabajadores y trabajadoras de la sanidad pública en la Comunidad de Madrid tienen motivos de sobra para manifestarse para pedir una sanidad universal y gratuita, sobre todo porque ha dejado de serlo debido a las medidas de Esperanza Aguirre.
La secretaria de Sanidad de los socialistas madrileños se ha referido a las “mentiras” vertidas ayer por la presidenta regional ayer en el Debate del estado de la región en relación a la sanidad autonómica. “Es cierto que la Comunidad de Madrid sacará en los próximos días una serie de plazas, pero Aguirre mintió al no dar los datos de los despidos que se están produciendo en los hospitales de gestión pública”, ha afirmado Oliva.
La concentración ha sido organizada por la Coordinadora de Hospitales y Centros Sanitarios, que protagonizó dos encierros durante el mes de julio en el hospital Ramón y Cajal y en el Clínico San Carlos, y en ella participa activamente el 15M, que ha instalado un puesto de información frente al centro.
En esta acampada, a la que también han acudido trabajadores de la sanidad madrileña y asociaciones de inmigrantes, ha comenzado a las once de la mañana a las puertas del centro hospitalario bajo el lema ‘No se vende la sanidad’. Tras instalar unas 50 tiendas, los manifestantes han tenido que recogerlas ante las advertencias de la Policía, aunque han mantenido el puesto informativo de los ‘indignados’ y las pancartas de protesta.
La Coordinadora de Hospitales y Centros Sanitarios quiere que se derogue el Real Decreto 16/2012 que deja fuera del Sistema de Salud a los inmigrantes indocumentados y rechaza la supresión de 26 categorías de personal sanitario, además de los despidos que se están produciendo, las privatizaciones de Aguirre y los recortes que sufre la sanidad.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…