La implantación del copago está dejando ‘fuera de juego’ a las farmacias andaluzas. Los fallos en el sistema implantado por el Gobierno para calcular el precio que cada paciente debe pagar por sus recetas han provocado, desde hace un mes, numerosos problemas en las boticas de la región. Al colapso que han sufrido Málaga, Almería y Huelva se suma ahora el de las farmacias sevillanas.
Los problemas con el copago se extienden por las farmacias andaluzas. Servilla ha sido la última provincia en sufrir la sobrecarga del sistema implantado por el Ministerio de Sanidad para cobrar los medicamentos en función de la renta, uniéndose así a las dificultades que atravesaron las boticas de otras ciudades de la región por el mismo motivo a principios de julio.
Según recogen los medios andaluces, la sobrecarga de la aplicación creada por el Ejecutivo de Rajoy tiene su origen en el trasvase de los datos fiscales de los pacientes a las bases de datos de la receta electrónica, así como en la inclusión en este sistema telemático de una nueva herramienta para hacer los cálculos del copago a cada paciente.
Ante estos problemas, el Colegio de Farmacéuticos de Sevilla ha puesto en marcha un plan alternativo: “una herramienta de intranet” con la que “las farmacias pueden cargar los datos de los medicamentos al Servicio Andaluz de Salud y dispensarlos sin esperas”, ha explicado Manuel Ojeda, vicepresidente de la institución colegial.
Gracias a esta aplicación, los boticarios pueden dar salida a los fármacos con seguridad, ya que “el SAS se compromete posteriormente a abonarlos gracias a un pacto suscrito para dar soluciones rápidas ante estos colapsos”, ha matizado Ojeda.
“Una vez que el sistema se adapte, será el más eficaz de todo el ámbito estatal, pero es cierto que se están viviendo situaciones desesperadas hasta que se consiga”, ha comentado el vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla, que también se ha quejado de que las boticas no han contado con un periodo de prueba para adaptarse al sistema y al funcionamiento del copago.
Aunque este no es el único problema de la aplicación creada por Sanidad. Los pacientes también se están encontrando con numerosas dificultades al acudir a farmacias de otra región, asegura el Colegio, ya que las boticas andaluzas no pueden asumir las tarjetas sanitarias de otros servicios de salud porque no pueden acceder a los datos de los ciudadanos.
En los primeros días de funcionamiento del copago las boticas de Huelva, Málaga y Almería estuvieron paralizadas durante horas sin poder dispensar medicamentos debido a los continuos fallos del sistema. Los Colegios de Farmacéuticos de estas provincias aseguraron que la implantación de la medida del Gobierno ha sido “un completo desastre”.
Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…