Categorías: Nacional

CCOO y UGT quieren movilizar a todos los profesores de España al inicio del curso

Frente a la convocatoria a una huelga indefinida a partir del 17 de septiembre lanzada por CGT para el profesorado madrileño, CCOO y UGT son partidarios de movilizar a todos los docentes españoles al inicio de curso. Es más, estos sindicatos abogan por una respuesta unitaria de la sociedad a los recortes del Gobierno a través de una huelga general.

El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Francisco García, ha indicado a EL BOLETÍN que su sindicato actuará de acuerdo al sentir del profesorado, y éste no se ha decantado por una huelga indefinida en la Educación madrileña. Al contrario, los docentes de la región son partidarios de “mantener las alianzas sociales que han propiciado el éxito de la Marea Verde estos meses”, es decir, que la comunidad educativa vaya de la mano de padres y alumnos en cualquier protesta que se convoque.

Es más, el escenario que se plantea, según García, es el de convocar una huelga general de todos los sectores, ya que los recortes del Gobierno no afectan sólo a la Educación, sino también a la Sanidad o los Servicios Públicos, entre otros. “Queremos ir a más” y mostrar la “máxima unidad” ante los sucesivos ‘tijeretazos’ del Ejecutivo central y de las administraciones autonómicas, ha sentenciado.

Y en los mismos términos se ha expresado la responsable de comunicación de FETE-UGT Madrid, Virginia Fernández, quien ha indicado a este diario que las “agresiones” que suponen las medidas del Gobierno “van dirigidas a toda la sociedad”, por lo que la respuesta tiene que ser “unitaria, de todos los sectores”. Una movilización que llegará, con toda seguridad, a partir de septiembre.

Estos sindicatos no contemplan, de momento, llevar a cabo una convocatoria como la lanzada por CGT, que ha llamado al profesorado madrileño de todos los tramos educativos a secundar una huelga indefinida a partir del 17 de septiembre.

CGT asegura que, tras un curso de protestas y movilizaciones que no han servido para que Esperanza Aguirre dé marcha atrás en su intento de “desmantelar los servicios públicos, precarizar el trabajo docente, desestructurar la función educativa de los centros” y favorecer la escuela privada, a los que se ha unido ahora el ministro de Educación, José Ignacio Wert, ha llegado el momento de convocar paros indefinidos para responder de forma “proporcional” a estos ataques.

Acceda a la versión completa del contenido

CCOO y UGT quieren movilizar a todos los profesores de España al inicio del curso

V.M.

Entradas recientes

Casi uno de cada diez universitarios en la UE es extranjero

La fotografía más reciente de la movilidad universitaria en la UE confirma dos realidades: países…

3 horas hace

Elon Musk demanda a Apple y OpenAI por monopolio en la IA del iPhone

El 25 de agosto de 2025, xAI formalizó una acción federal en Texas contra Apple…

3 horas hace

Muere José María Sánchez Silva, el teniente coronel que rompió el armario en el Ejército en 2000

Su trayectoria, marcada por la defensa de los derechos y la igualdad, dejó una huella…

4 horas hace

Máquinas tragamonedas modernas y únicas en 2025: Recomendaciones de expertos en Amunra

Las tragaperras en los casinos en línea siempre son populares debido a sus reglas simples.…

4 horas hace

1win Chile: todo lo que necesitas saber sobre apuestas y casino online

El sector de las apuestas en línea en Chile ha crecido de manera considerable en…

4 horas hace

Explorando 1win Argentina: un universo con más de 10 000 juegos a tu alcance

En 1win Argentina, la magnitud del catálogo es uno de sus mayores atractivos: más de…

4 horas hace