Categorías: Nacional

Valencia acapara el 25% del plan del Gobierno para pagar a los proveedores

La Comunidad Valenciana se ha convertido en la autonomía que más dinero ha acaparado del plan de pago a proveedores puesto hoy en marcha por el Gobierno. La región presidida por Alberto Fabra ha recibido un 24,58% de los 17.718 millones de euros puestos a disposición por el Ejecutivo para saldar las facturas pendientes.

Más de 4.354 millones de euros. Esa es la cantidad que ha inyectado hoy el Gobierno de Mariano Rajoy en las arcas públicas valencianas para que Fabra pague a sus proveedores. Así lo ha anunciado el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, en una rueda de prensa en el Congreso, donde también ha desvelado que Castilla-La Mancha es la segunda autonomía que más dinero ha recibido, algo más de 2.918 millones.

Según ha indicado Montoro, los proveedores han empezado a cobrar “esta misma mañana” las facturas pendientes gracias a este plan, que permitirá salvar o propiciar la protección de “más de 100.000 empleos”. Las pequeñas y medianas empresas serán las más beneficiadas con este plan, ya que acaparaban dos de cada tres facturas impagadas, ha continuado el titular de Hacienda.

En el ranking facilitado por el Gobierno, detrás de Valencia y Castilla-La Mancha aparecen Andalucía (2.699 millones), Cataluña (2.020 millones), Madrid (1.263 millones), Castilla y León (1.052 millones) y Murcia (1.037 millones).

Por otro lado, las autonomías que han recibido cantidades inferiores a los mil millones de euros son Baleares (842), Aragón (428), Cantabria (326), Asturias (243), Canarias (231), Extremadura (227) y La Rioja (70).

El ministro también ha asegurado que nueve de cada diez facturas pendientes tienen un importe inferior a los 10.000 euros. Montoro ha explicado que la más pequeña de todas era una de 1 céntimo, mientras que la mayor, de Castilla-La Mancha, casi alcanzaba los 200 millones de euros.

Según el titular de Hacienda, aunque este plan “llega tarde para mucha gente, llega a tiempo para otros”, que gracias a él evitarán el fin de sus negocios. Se trata de un “dinero fresco” muy “importante” para salir de la crisis, ha concluido.

Acceda a la versión completa del contenido

Valencia acapara el 25% del plan del Gobierno para pagar a los proveedores

V. Mora

Entradas recientes

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

42 minutos hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

52 minutos hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

1 hora hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

2 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

9 horas hace

Las listas de espera sanitarias en Madrid superan el millón de citas por segundo mes y marcan récord en operaciones pendientes

El sistema público de salud madrileño afronta un otoño con cifras récord en las listas…

9 horas hace