‘Por los pelos’. Así es como se podría definir la legalización de Sortu que ha decretado el Tribunal Constitucional. Una decisión que ha sido aprobada sólo por un voto de diferencia y que escenifica la división que existe en este órgano judicial al respecto.
Los seis votos favorables que han emitido los magistrados progresistas han sido suficientes para sacar adelante la legalización de Sortu frente a los cinco en contra de los cuatro jueces conservadores más uno de los progresistas, según asegura El País. Con esta sentencia, el Constitucional pone fin así a un debate que ya cumplía dos semanas en el seno del alto tribunal, aunque no logra acallar la división que existe en este órgano.
Y es que, además de ser aprobada por un solo voto de diferencia, tres de los cinco magistrados que se han opuesto a cambiar la decisión del Tribunal Supremo sobre la ilegalización de Sortu emitirán votos particulares, según este diario.
Acceda a la versión completa del contenido
El Tribunal Constitucional legaliza Sortu
La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…
Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…
La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…
Tras varias rondas de contactos nocturnos con Washington, el liderazgo israelí ha dado un giro…
Antes del primer ladillo, contexto. El bloqueo presupuestario cumple ya varios días y tensiona a…
El movimiento islamista busca con ello poner fin a la ofensiva militar israelí y abrir…