Categorías: Nacional

UGT Madrid intenta llegar a un acuerdo con los trabajadores despedidos

La dirección de UGT Madrid ha afirmado que está dispuesta a “realizar todos los esfuerzos posibles para alcanzar un acuerdo” con los representantes de los trabajadores respecto al ERE extintivo anunciado para 36 empleados. La sección sindical ha convocado hoy una huelga para protestar contra esta medida.

El sindicato ha querido manifestar, a través de una nota de prensa, “el máximo respeto a la decisión tomada por los representantes de los trabajadores” al convocar la huelga de hoy. Una medida que considera está “dentro de la normalidad y del ejercicio de los derechos constitucionales en el marco de una estrategia negociadora dirigida a encontrar los puntos de encuentro necesarios para una solución a la situación económica que sufre en estos momentos” UGT Madrid.

La dirección del sindicato ha comunicado de nuevo “su compromiso de no aplicar la reforma laboral aprobada por el actual Gobierno en relación con el Expediente de Regulación de Empleo” que afectará a 36 trabajadores, y ha defendido “su compromiso de buena fe para profundizar en el camino del diálogo” con la sección sindical.

La plantilla de UGT Madrid está llamada hoy a la huelga para protestar contra la decisión del sindicato de despedir a una treintena de trabajadores para garantizar la viabilidad económica de la delegación. Unos paros que coinciden con la concentración que UGT y CCOO han convocado frente al Congreso para protestar contra la reforma laboral, y que la sección sindical ha decidido repetir cada jueves de mayo y junio.

Fuentes cercanas al proceso aseguraron hace unos días a este diario que la situación económica del sindicato se debe a que la dirección se ha inflado las nóminas. Esas mismas fuentes, que defienden que la decisión de aplicar el ERE de extinción, en vez del ERE temporal que se había aprobado el pasado mes de febrero, es fruto de la “mala gestión” que se ha realizado en el sindicato durante los últimos años, indican también que UGT Madrid ha llevado a cabo una “política de contratación excesiva”, “despilfarrando recursos” y sin tener un “plan de actuación a largo plazo” acorde con la crisis.

Por su parte, el sindicato ha puesto de manifiesto que mantendrá el “posicionamiento crítico” que mantiene “contra los injustos recortes del Gobierno de la Nación y del Gobierno Regional en los servicios básicos de los ciudadanos y la frontal oposición a la reforma laboral impuesta”.

Acceda a la versión completa del contenido

UGT Madrid intenta llegar a un acuerdo con los trabajadores despedidos

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace