Categorías: Nacional

El PP lanza su propio movimiento para contrarrestar a la Marea Verde

El PP ha decidido recurrir a diversas asociaciones que les son afines ideológicamente para contrarrestar a la Marea Verde. Estos colectivos están agrupados en Masby, una plataforma que hoy ha lanzado un comunicado en el que critica las ‘falsedades’ vertidas por este movimiento contra los recortes a la Educación pública.

Sectores vinculados al PP, como las asociaciones Hazte Oír, Manos Limpias o DENAES, se han unido en la plataforma Masby para neutralizar la repercusión mediática de la Marea Verde. Este movimiento se ha afanado en defender la escuela pública de los ‘ataques’ que suponen los recortes impulsados por los gobiernos populares, que han tildado de ‘ideológicos’ ya que sólo buscan “desmantelar” la Educación pública y favorecer la privada y la concertada.

Tras la huelga general de la enseñanza que tuvo lugar ayer, Masby ha lanzado un manifiesto en el que describe las mentiras que asegura ha vertido la Marea Verde en distintos medios de comunicación desde que comenzaron los recortes educativos.

Esta plataforma asegura que “es totalmente falso que los recortes en educación estén mermando la calidad educativa de nuestros hijos”, porque “en los años 70, con un presupuesto ínfimamente peor, estábamos entre los primeros puestos de Europa en educación”. Además, indica que también “es totalmente falso que los colegios tengan recortes de luz eléctrica, agua o teléfono, pues las facturas no las pagan directamente los centros”.

Masby también afirma que no es verdad “que los colegios no dispongan de tiza, folios, papel higiénico, botiquín u otros elementos consumibles para realizar la función educativa, salvo que la dirección del colegio haya utilizado los fondos para otras funciones inapropiadas o para usos personales”.

Aunque la plataforma cercana al PP no se queda ahí, ya que también carga contra la labor de los sindicatos educativos, que están “abanderando demandas políticas, usurpando el papel propio de los partidos políticos, en lugar de dedicarse a funciones meramente sindicales”, como sería denunciar “la perdida de poder adquisitivo de los funcionarios”. “Esa es la única misión de los sindicatos, recuperar el salario perdido de los trabajadores de la enseñanza”, asevera este manifiesto.

El comunicado de Masby surge tras las informaciones aparecidas en el periódico El País. Concretamente, la plataforma hace referencia a una entrevista realizada al director del Instituto Público Rascaña de Valencia, Miguel Real, que denunció la situación crítica de su centro debido a los recortes. Un ‘tijeretazo’ que había llevado a los alumnos a hacer las prácticas de FP con una bombona de camping gas y a la dirección a no tener dinero “ni para aspirinas”.

Estas denuncias han vuelto a reavivar la llama encendida por la Marea Verde, que desde hace meses viene denunciando las deficiencias de los colegios e institutos públicos a causa de los recortes del PP, unas deficiencias que no afectan a los centros concertados cuyos presupuestos salen mayoritariamente de las arcas públicas.

Algo que la plataforma ha querido contrarrestar asegurando que es necesario hacer “una auditoria de cuentas para aclarar si en el Instituto Rascaña ha habido malversación de fondos públicos privando a los alumnos de los elementos necesarios para su educación”. Además, Masby solicita que se abra un “expediente administrativo a Miguel Real por las declaraciones públicas como funcionario, por crear alarma social y cuestionar la calidad y viabilidad de la enseñanza en su Instituto”.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP lanza su propio movimiento para contrarrestar a la Marea Verde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Teresa Ribera advierte a Trump: «Europa no se va a arrugar» ante los aranceles del 50%

En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…

7 horas hace

Antonio Burgueño, tercer alto cargo de Ayuso que declarará como investigado por las residencias de Madrid

Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…

7 horas hace

Caída mundial de X (Twitter): Usuarios reportan fallos masivos en España, EEUU y varios países más

Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…

15 horas hace

España acelera el apagón nuclear mientras EEUU levanta las barreras regulatorias: Modelos opuestos de política energética

El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…

22 horas hace

Radiografía de las pensiones: España y Polonia, las dos caras de la UE

De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de…

22 horas hace

La UE reafirma su compromiso comercial tras la amenaza de Trump de imponer aranceles del 50%

La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…

1 día hace