Categorías: Nacional

Sindicatos y asociaciones de padres instan a la Fiscalía a actuar contra La Razón

Las acciones legales contra La Razón por su portada de ayer se multiplican. Después de que EL BOLETÍN adelantase que el Sindicato de Estudiantes llevará al diario que dirige Francisco Marhuenda ante los tribunales, sindicatos y asociaciones de padres han decidido poner en manos de la Fiscalía este caso para defender al alumnado.

La primera página de La Razón sigue dando que hablar. Tras el enorme revuelo mediático que generó ayer al presentar a cinco líderes de sindicatos de estudiantes como si estuviesen ‘fichados’, con su foto junto a un pequeño texto en el que se podía leer su nombre, edad, estudios y participación en manifestaciones, podrían acumulársele los procesos judiciales en los tribunales.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública, a la que pertenecen el Sindicato de Estudiantes, CGT, UGT, CCOO, la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA), STE y el Movimiento Renovación Pedagógica, ha decidido llevar ante la Fiscalía General del Estado este caso e instar al organismo a actuar contra La Razón por criminalizar a los estudiantes.

Según ha informado esta plataforma en un comunicado, el periódico “ha dejado de ser un medio de información para convertirse o descubrirse como un medio de intoxicación, difamación y calumnia, al mejor estilo de los medios usados durante la etapa dictatorial pasada mediante los cuales se organizaban y ejecutaban, como ahora, campañas de desprestigio y criminalización de todo aquel que cuestione a quienes ejercen el poder”.

Por ello, las organizaciones presentes en esta institución han decidido “poner en marcha actuaciones legales contra dicho periódico por la publicación contra los dirigentes estudiantiles”, unas actuaciones que han emprendido poniendo el caso en manos de la Fiscalía.

Los sindicatos y asociaciones de padres consideran que la portada del diario dirigido por Marhuenda “es inaceptable en un Estado de Derecho real y efectivo, pues no se corresponde con el derecho a informar, ya que no se puede llamar información a la calumnia, la difamación, la criminalización, la vulneración de la intimidad, la mentira”. Se trata de un “espectáculo bochornoso y degradante de unas personas que se calificarán periodistas pero que no lo son en absoluto y desprestigian la profesión a la que dicen pertenecer”, sentencian estas organizaciones.

Además, la plataforma ha exigido “una rectificación inmediata de los falsos datos aparecidos” y ha querido dejar claro que “si el alumnado que ha sido señalado con el dedo por este medio de manipulación social sufriera el más mínimo perjuicio personal o colectivo provocado por esta criminalización, la Plataforma Estatal hará responsable al diario La Razón de lo que pudiera sucederles, pues son los que están señalándoles para que otros tengan falsos argumentos para realizar otras actuaciones posteriores de persecución”.

Acceda a la versión completa del contenido

Sindicatos y asociaciones de padres instan a la Fiscalía a actuar contra La Razón

V.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace