Los recortes educativos impulsados por José Ignacio Wert tendrán una nueva respuesta en la calle. El Sindicato de Estudiantes, UGT y CCOO preparan una huelga general de la comunidad educativa para finales del mes de mayo, en la que protestarán contra el ajuste adicional de 3.000 millones aprobado la semana pasada por el Gobierno.
Así lo ha asegurado a EL BOLETÍN Tohil Delgado, secretario general del Sindicato de Estudiantes, quien ha indicado que ni profesores, ni padres ni estudiantes se van a quedar de brazos cruzados ante el “ataque brutal” al sistema educativo que se ha llevado a cabo desde el Gobierno.
El dirigente se ha referido al recorte de 623 millones de euros para Educación recogido en los Presupuestos, a los que se sumaron los 3.000 millones adicionales de las iniciativas aprobadas el pasado viernes en el Consejo de Ministros, que entre otras cosas permiten ampliar un 20% el número de alumnos por clase y que contemplan una subida de las tasas universitarias.
Por ello, el sindicato liderado por Tohil Delgado se ha puesto en contacto con UGT y CCOO con el fin de acordar la convocatoria de una huelga conjunta en la que estudiantes, padres y profesores puedan protestar de la mano contra los recortes de Wert.
Una medida que tiene más razón de ser tras la reunión “meramente informativa” que mantuvo ayer el ministro con los sindicatos educativos y con los estudiantes, en la que según Delgado se limitó a asegurar que los ajustes no tendrían ninguna repercusión sobre la calidad de la enseñanza pública y en la que se negó a explicar los recortes porque ya estaban suficientemente desgranados en la prensa.
Una reunión que el secretario general del Sindicato de Estudiantes ha tildado de “paripé” del ministro, que sólo busca evitar que se repita en mayo la denominada ‘Primavera Valenciana’ que tantos quebraderos de cabeza dio al Gobierno hace apenas dos meses.
Algo que parece que no conseguirá, ya que Tohil Delgado ha recordado que la más que posible huelga general que se estaría gestando entre los mencionados sindicatos no será el único acto de protesta convocado contra los recortes del Ministerio de Educación. Concretamente, el Sindicato de Estudiantes ha convocado el próximo 10 de mayo una jornada de lucha estatal contra el “desmantelamiento de la enseñanza pública”, en la que llevarán a cabo paros en los centros de estudio, concentraciones y manifestaciones en las ciudades españolas para mostrarse en contra de los ajustes del Gobierno.
Además, los estudiantes acudirán de forma masiva, y ataviados con las camisetas verdes en defensa de la pública, a la manifestación que se ha convocado el 12 de mayo para conmemorar el aniversario del 15M.
Acceda a la versión completa del contenido
Los sindicatos preparan una huelga en Educación
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…