Categorías: Nacional

Los sindicatos de las constructoras confían en que Rajoy impulse la inversión pública en infraestructuras

Sólo unos días después de que se haya constituido el nuevo Gobierno, y con los primeros recortes asomando en el horizonte en Ministerios como el de Fomento, Mariano Rajoy ya ha recibido algunas peticiones de los sectores que podrían verse más afectados por la austeridad anunciada para que se replantee su política. Concretamente, los sindicatos de las constructoras han asegurado a EL BOLETÍN que confían en que el jefe del Ejecutivo impulse la inversión pública en infraestructuras porque esta es la única vía para salir de la crisis.

Tal y como ha indicado a este diario José Luis López Pérez, secretario de acción sindical de CCOO, el futuro del sector “depende del nuevo Gobierno”, de que Mariano Rajoy “active el crédito y la inversión en obra pública”, ya que “si no hay inversión no hay posibilidad de empleo”.

Las constructoras españolas están pasando unos momentos difíciles debido a la crisis, y basan su subsistencia en el mercado internacional, según ha reconocido el representante de CCOO. Por ello, los trabajadores de las principales empresas del sector viven ahora con “preocupación y desesperanza” porque no hay inversión y porque la Administración “sigue recortando”, aunque lo hace “sobre la nada”.

Una tónica que esperan no continúe mucho más tiempo a pesar de que el Gobierno ya ha anunciado que se avecinan tiempos difíciles y que espera recortar 16.500 millones de euros en 2012. En especial, estos ajustes van a afectar a carteras vinculadas con este sector como el Ministerio de Fomento que ahora dirige Ana Pastor.

En la misma línea se ha mostrado Juan Carlos Barrero, responsable de la federación de construcción de UGT, quien ha asegurado que todas las constructoras españolas “están reestructurando plantilla y diversificando su actividad para combatir la crisis”. Según ha indicado, “todo está parado”, no sale nada, la inversión en “obras, infraestructuras y carreteras” es nula, por lo que sería necesario que el nuevo Gobierno de Rajoy diese un giro a esta situación.

Acceda a la versión completa del contenido

Los sindicatos de las constructoras confían en que Rajoy impulse la inversión pública en infraestructuras

V.M.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

49 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace