Categorías: Nacional

Dos ofertas compiten por Elgorriaga

Poco a poco las sociedades de los Ruiz-Mateos salen del ‘abismo’ financiero en el que quedaron debido a la gestión de la familia jerezana. Tras Cacaolat, ahora es Chocolates Elgorriaga la que parece más cerca de la salvación, ya que el fondo portugués Megafinance Partners y Back in Business, firma de Ángel de Cabo que ya adquirió diecinueve empresas de Nueva Rumasa, son los principales interesados en hacerse con la firma avilesa.

A pesar de que no son los únicos interesados, ya que fuentes jurídicas cercanas a este proceso han asegurado a EL BOLETÍN que hay cuatro posibles compradores de la empresa de chocolates que no han querido desvelar, el interés que han mostrado por Elgorriaga es la única pista sobre este asunto que ha trascendido hasta el momento.

Mientras que el fondo portugués Megafinance Partners parece mantener el interés en la firma de chocolates, que ya mostró hace unos meses cuando lanzó una oferta de cien millones de euros por tres empresas de Nueva Rumasa (Elgorriaga, Carcesa y Cacaolat), el acta notarial de la compra del grupo de los Ruiz-Mateos, realizada en Suiza por la empresa Back in Business, que de momento ya ha adquirido diecinueve sociedades del ‘holding’, podría incluir también el interés de Ángel de Cabo por Elgorriaga, según indica el medio aviladigital.

Lo que sí que parece claro, según las fuentes jurídicas consultadas por este diario, es que las ofertas, que podrán presentarse en un plazo de diez días, tendrán que superar los 4,5 millones de euros, cifra mínima impuesta por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Ávila, encargado del concurso de Elgorriaga, al aprobar la liquidación de la firma de chocolates.

Esas mismas fuentes han asegurado que esa cantidad permitiría a la sociedad avilesa saldar todas sus deudas, primero con los acreedores privilegiados, como los hipotecarios, trabajadores, hacienda y seguridad social, y después con los acreedores ordinarios.

La venta de Elgorriaga fue aprobada el pasado viernes por el juez encargado de su concurso de acreedores, debido a “la imposibilidad de presentar una propuesta de convenio a sus acreedores”, al no tener alternativas de refinanciación y por “petición expresa” de la administración concursal, que solicitó la venta de “la empresa y su unidad productiva como un todo, de forma global” y “no de bienes o derechos aislados, con el fin de garantizar la continuidad de la explotación económica e industrial”.

Un traspaso que se llevará a cabo, según el auto, “sin tener que proceder al cierre y extinción de los contratos de trabajo de sus empleados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Dos ofertas compiten por Elgorriaga

V.M.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace