Categorías: Nacional

Lissavetzky apuesta por eliminar la tasa de basura y sustituirla por una para grandes generadores

El candidato del PSM al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha afirmado, en declaraciones a EL BOLETIN, que eliminará la tasa de basura, la cual considera injusta, e implantar una tasa para grandes generadores. Además de esta medida ha propuesto un recorte del 15% en gastos corrientes y que los servicios que se han privatizado, pasen a ser públicos, para reducir la elevada deuda del Consistorio.

En la reunión que ha mantenido con los secretarios generales de los sindicatos UGT, José Ricardo Martínez y de CCOO, Javier López, Lissavetzky ha expuesto su programa electoral a los sindicatos. El candidato a la Alcaldía ha dado prioridad en su programa al empleo, apostando por la calidad y la estabilidad que se recoge en el Plan de desarrollo económico y de empleo. Este plan tiene por objeto estimular el abandonado sector industrial, renovándolo a través de políticas de desarrollo basadas en las nuevas energías, el empleo verde, empleo social y en el conocimiento, ayudando a los universitarios a que participen en los proyectos de desarrollo industrial.

Lissavetzky ve necesario reforzar el pequeño y mediano comercio frente a las grandes superficies, sin llevar a cabo medias contra estas últimas salvo que perjudiquen a los pequeños establecimientos. Por ello, propone un plan de rehabilitación de los mercados comerciales y la creación de calles mayores en los barrios, con el objetivo de que los habitantes no tengan que desplazarse a las grandes superficies para realizar sus compras.

El candidato socialista cerraba su participación hablando del completo desarrollo de la ley de capitalidad, para que permita un desarrollo sostenible y equilibrio territorial, y además apostaba por el diálogo social entre empresas, sindicatos y la oposición, a la que anima que participe en este diálogo que considera fundamental para solventar los problemas de los madrileños.

Por su parte, los secretarios generales de los sindicatos han alabado sus propuestas y han hecho hincapié en que los candidatos deben centrarse en hablar de los problemas de los madrileños. Los sindicatos han dado el visto bueno del programa del candidato socialista y han señalado que es necesario proteger a los desempleados y reforzar los servicios sociales.

Por último, han dado la alarma denunciando la situación que viven muchos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid, los cuales al no tener fondos, no pagan a las empresas concesionarias y éstas a sus trabajadores.

Acceda a la versión completa del contenido

Lissavetzky apuesta por eliminar la tasa de basura y sustituirla por una para grandes generadores

A. Castaño

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

5 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

7 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

9 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

9 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

10 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

10 horas hace