Categorías: Nacional

Bruselas pide a Rajoy que deje de recortar en Sanidad

La Comisión Europea ha dado un toque de atención al Gobierno central y las administraciones autonómicas por los recortes a la Sanidad pública. El Ejecutivo comunitario ha pedido a España en un informe que deje de poner en peligro la sostenibilidad de los sistemas públicos, ya que en tiempos de crisis es básico priorizar el gasto público en políticas sociales.

El documento elaborado por este organismo sobre la inversión social ha sido presentado esta misma semana. En él, la Comisión considera necesario mantener el gasto público para garantizar el crecimiento y la cohesión de los Estados, modernizando los sistemas sociales y mejorando el rendimiento socio-económico en la asistencia sanitaria, la educación y el desempleo.

Concretamente, señala que la Sanidad pública es un pilar básico en el que se debe mantener la inversión. Y es aquí donde señala a España y a otros países como Grecia, Italia, Portugal o Irlanda, como uno de los Estados que está poniendo en peligro la sostenibilidad futura de su sistema sanitario por llevar a cabo recortes cortoplacistas para capear la crisis, recoge Redacción Médica.

“Las reducciones drásticas de los presupuestos en atención sanitaria tienen el riesgo de crear nuevas ineficiencias, empeorando el acceso y la calidad de la asistencia, además de la salud de los ciudadanos. También se pone en riesgo la viabilidad futura de los sistemas sanitarios por el aumento del gasto a largo plazo que provocan algunas de estas medidas. Los gobiernos deben buscar un profundo asesoramiento para arrojar luz sobre la eficacia de sus políticas a corto y largo plazo”, señala el documento de trabajo de la Comisión Europea.

Asimismo, el Ejecutivo que dirige José Manuel Durao Barroso pone de manifiesto la importancia de la Sanidad a la hora de retomar la senda del crecimiento y del empleo. Por ello, pide a los Estados que inviertan de forma inteligente en Sanidad, aunque no necesariamente más, para hacer sus sistemas sanitarios más eficientes.

Esa eficiencia se puede lograr, por ejemplo, reduciendo las hospitalizaciones y las visitas al especialista innecesarias, fortaleciendo la Atención Primaria, fomentando el consumo de medicamentos genéricos y potenciando la evaluación de tecnologías sanitarias para analizar su coste-efectividad como base de su inversión, argumenta Bruselas, que indica también que dar más valor al concepto calidad-precio es crucial para acometer esas reformas y mantener las inversiones.

El paquete presentado por la Comisión Europea no es vinculante, pero representa las líneas básicas a seguir por parte de los gobiernos nacionales para evitar que el Ejecutivo comunitario tome medidas correctoras.

Acceda a la versión completa del contenido

Bruselas pide a Rajoy que deje de recortar en Sanidad

D.V.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 minutos hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

45 minutos hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

2 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

4 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

11 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

11 horas hace