Categorías: Nacional

Génova pide a Esperanza Aguirre que se acerque a UPyD para frenar a Tomás Gómez

En Génova ya no están tan seguros de que las autonómicas de mayo sean un paseo militar para Esperanza Aguirre. La inesperada irrupción de Tomás Gómez en el escenario puede impedir a la cadidata popular situar la campaña en el terreno que domina: la política nacional. Por eso, ante la posibilidad de una victoria sin mayoría absoluta, le piden que acerque posiciones con UPyD para asegurarse el Gobierno.

La inesperada complicación del escenario electoral con la que se ha encontrado Aguirre tras la victoria de Tomás Gómez hace que se sienta incómoda, ya que no domina la política local, lo que le ha llevado a comenter los primeros errores ante los medios.

Por un lado ha intentado vincular al segretario general del PSM con Zapatero por medio de unas declaraciones que hizo hace cinco años, algo que no se corresponde con el escenario actual, en el que Gómez ha salido victorioso después de enfrentarse en las primarias con Trinidad Jiménez, la candidata oficial de Zapatero.

Por otro, ha cometido el error de criticar a Tomás Gómez por no acudir a los actos oficiales del 11-M, cuando es el Gobierno de la Comunidad de Madrid el primero que ignora las peticiones de la plataforma de Pilar Manjón, que se ha quejado en numerosas ocasiones de no recibir las ayudas acordadas.

Aún así, Esperanza Aguirre ha dicho no estar “preocupada” ni “nerviosa” por la ascensión de Tomás Gómez, pero lo cierto es que algunos medios conservadores ya le han recomendado que busque apoyos de cara a las elecciones.

Los confidenciales conservadores, que han planteado de forma directa la necesidad de conseguir apoyos, se han centrado en destacar la difícil situación que atraviesa el PSM después de las primarias, que han tildado como ‘crisis interna’. Entre estas voces destaca la de Melchor Miralles, que ha escrito en El Confidencial sobre la derrota de Zapatero en las primarias, la confrontación de opiniones entre los militantes socialistas madrileños y que ha aprovechado su columna para poner en el centro de la polémica a Balbás.

José Luis Balbás es el líder de la familia socialista madrileña denominada ‘renovadores por la base’, conocida por sus cambios de opinión a la hora de apoyar a los candidatos en las primarias del partido, sean regionales o nacionales. Esta corriente también es conocida por ser la propulsora del caso conocido como ‘tamayazo’, que dió en 2003 a Esperanza Aguirre la presidencia de la Comunidad después de que los diputados socialistas Eduardo Tamayo y María Teresa Sáenz no acudiesen a la investidura de Rafael Simancas.

Acceda a la versión completa del contenido

Génova pide a Esperanza Aguirre que se acerque a UPyD para frenar a Tomás Gómez

V. Mora

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

31 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace