Sanidad

Nuñéz Feijoó propone que Felipe González analice el sistema sanitario español

“Que Felipe González sabe de sanidad me consta y sería una personalidad excelente, entre otras, para liderar una comisión de expertos que me gustaría que nombrase el Gobierno para decir lo que piensan y garantizar la viabilidad del Sistema Sanitario público”, ha señalado el dirigente popular que ha pedido trasladar esta cuestión al Consejo de Política Fiscal y Financiera que se celebrará el mes que viene.

Las palabras de Feijóo se producen pocas horas después de que el ex presidente del Gobierno, en una entrevista en la SER, se mostrara partidario de aumentar “uno o dos puntos del PIB” la inversión destinada a Sanidad y acallar los discursos que reclaman un cambio en nuestro sistema sanitario hacia otros como el de EEUU.

El ex presidente del Gobierno Felipe González ha insistido en la necesidad de suprimir las diputaciones, a las que ha calificado de “administraciones poco útiles” con el objetivo de reducir el gasto público.

En una entrevista en la SER, el que fuera jefe del Ejecutivo ha propuesto hacer agrupaciones de municipios, “porque tenemos ocho mil y pico”. Una situación inviable para España en la actual crisis económica por lo que para González es necesario ponernos de acuerdo y “eliminar uno”.

“Lo dije hace un año y nadie me hizo caso”, ha recordado el destacado socialista sobre la eliminación de unas administraciones públicas como las diputaciones que estos días están pendientes de la configuración de sus máximos responsables.

Ante la falta de eco que entonces tuvieron sus palabras, González ha reiterado que “en España tenemos cuatro niveles de Administración, y es obvio que sobra uno”. La desaparición de este organismo es una de las principales recetas que propone el ex presidente para paliar los efectos de la crisis y volver a la senda del crecimiento.

A raíz de estas propuestas, González, gran conocedor de la situación económica mundial, ha asegurado que que “tenemos que hacer una política de ajuste de las cuentas públicas. El gran problema de España no es la deuda pública, sino la que tienen las familias y las empresas”.

Por este motivo, ha insistido en terminar con la reforma financiera, aún sin acabar, ya que para el ex mandatario “esta crisis no nace de la responsabilidad de los políticos. Nace de la explosión de un sistema financiero global sin control que vendía productos ficticios y arrastra a la economía mundial”.

Para zanjar con este debate, González no ha querido olvidarse de la figura tan nombrada de los mercados financieros y ha destacado que “no pueden decirnos lo que tenemos que hacer, nadie nos tiene que decir lo que tenemos que hacer”.

Rajoy. Antes de opinar sobre la situación en la que está inmerso el Gobierno y el PSOE, el ex presidente ha arremetido contra el líder de la oposición, Mariano Rajoy, al que acusa de no haber dicho nada “que huela a alternativa real”.

“Cuesta trabajo creer que si Rajoy es presidente del Gobierno, los mercados van a confiar”, ha asegurado el socialista que ha recordado que los populares han puesto “al borde del abismo al Gobierno cuando han presentado un plan de ajustes y lo han rechazado”.

“Han hecho un ejercicio de irresponsabilidad y de ceguera que en Europa nadie entiende”, ha destacado.

Rubalcaba. El ex jefe del Ejecutivo ha dado su bendición al paso dado por el vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, para encabezar la candidatura del PSOE en los próximos comicios generales. González ha asegurado que el candidato de ‘facto’ defenderá asuntos básicos del Estado de bienestar como la sanidad pública o la educación. “En eso es de los que más saben en ese país”.

Asimismo, le ha aconsejado decir a los ciudadanos “la verdad con toda claridad” sobre la competitividad que necesita España para rivalizar con otras potencia mundiales y las reformas que se deben hacer en su carrera por llegar a La Moncloa. A este respecto, González ha insistido en que el salario tiene que estar ligado en parte a la productividad.

Para Zapatero también ha tenido una mención para elogiar su gestión. “Estamos conociendo al mejor Zapatero, aunque el más criticado”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuñéz Feijoó propone que Felipe González analice el sistema sanitario español

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

1 hora hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

1 hora hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

16 horas hace