Categorías: Nacional

División sindical ante el rescate de obras públicas

Los sindicatos han recibido de manera diferente el anuncio del ministro de Fomento, José Blanco, de rescatar más obra pública de lo previsto. Mientras CCOO ha mostrado su insatisfacción porque recuerda que el plan de recorte de infraestructuras provocará muchos despidos en el sector de la construcción sea mayor o menor el ajuste, UGT considera positiva la noticia ya que ayudará a salvar 10.000 empleos.

Blanco anunció ayer que se reactivarán 49 obras públicas en total, lo que supone un presupuesto de 700 millones de euros en lugar de los 500 millones que en principio había dicho que rescataría.

Por un lado, UGT asegura que ayudará a salvar 10.000 empleos. Lo acogen como una buena noticia, pero reconocen que no va a impulsar la recuperación en el sector de la construcción. Mientras, el sindicato de Comisiones Obreras (CCOO) se muestra más insatisfecho y declara que hay una falta de seriedad en las decisiones del Gobierno. Afirman que el nuevo presupuesto va a permitir la recuperación de 12.000 puestos en la construcción, pero no va a impedir que el sector pierda 100.000 empleados más.

La Federación Estatal de Construcción, Madera y Afines (FECOMA) de CCOO pide una planificación fiable en un sector que ya arrastra unos 700.000 parados. Además, sostienen que las decisiones que se tomen sobre un sector tan importante no sólo repercutirán en la construcción, también al resto del país.

Ambos sindicatos están de acuerdo en que la única salida de la crisis no se encuentra en disminuir los recortes, afirman que lo necesario es una mayor inyección de recursos monetarios.

No sólo las organizaciones de trabajadores manifiestan su malestar. El partido de la oposición comparte las críticas de los sindicatos y declara que esta medida afecta a la competitividad del Estado. Todos piden al Gobierno una mayor inversión en infraestructuras.

Acceda a la versión completa del contenido

División sindical ante el rescate de obras públicas

P.V.D.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

19 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace