Categorías: Nacional

El gobernador del Banco de España exige a Gobierno y autonomías reformas rápidas y radicales

Estas últimas palabras, sitúan al gobernador más cerca de la patronal que de los sindicatos. Pero si para Ordóñez hay una prioridad, esta es la de acometer un cambio profundo, legal e institucional, del empleo. El argumento para asegurar esto es que la reforma es fundamental para conseguir un aumento en la productividad.

Ordóñez ha tenido tiempo para criticar todas aquellas opiniones que son reticentes a la reforma, por tardar tiempo en tener efectos. El mensaje que ha dejado al respecto el gobernador es que la lentitud en producir efectos no es un argumento para retrasar la reforma, sino lo contrario, es una razón para adoptarla con prontitud para poder disfrutar de sus efecto los antes posible. Aparte, existe otro inconveniente: España se ha separado tanto de los diferentes modelos de marco institucional del empleo de los países desarrollados que un acercamiento rápido a ellos podría tener efectos más inmediatos que en otros países.

A pesar de todo, Ordóñez ha tenido que admitir que una reforma de este tipo necesita de tiempo y no llevaría rápidamente a situar la tasa de paro en la media europea (situada por debajo del 10%), pero una reducción del paro tendría consecuencias muy favorables.

En otro aviso a las autonomías, ha pedido a los nuevos presidentes que apliquen medidas inmediatas de recorte de gasto. Estas palabras han sido pronunciadas durante su intervención en la XXVII Reunión Anual del Círculo de Economía, el gobernador ha reconocido las dificultades que hay para emprender los cambios, pero ha urgido a que todos los gobernantes cumplan con rigor este año sus compromisos de ajuste, y así conseguir alcanzar el objetivo de 6% del déficit en todas las administraciones públicas.

Ordóñez ha explicado que si España logra estos recortes, podría convertirse en 2012 en un país de la zona euro que todavía tiene un déficit elevado, del 6% al final de 2011, un porcentaje que se podría comparar con el de otros países grandes europeos. Para el Ordóñez, Europa es el centro de una crisis cuya resolución marcará la economía del siglo XXI. Si no resolvemos esta crisis podríamos entrar en un escenario de horror, ha añadido.

En cuanto a las cajas, el gobernador del BdE ha afirmado que el mapa español se está cerrando adecuadamente y en este mismo momento hay ya cuatro o cinco cajas que van a tener una intervención del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), mientras que otras cuatro saldrán a bolsa y el resto están bien capitalizadas. Las cajas que no hayan conseguido salir al mercado pasarán a formar parte de la órbita de este organismo.Por otro lado, Ordoñez también ha explicado que por el momento no tiene sentido instaurar un esquema de protección de activos en las cajas, ya que la inversión es más sencilla si las pérdidas las asume otro.

Acceda a la versión completa del contenido

El gobernador del Banco de España exige a Gobierno y autonomías reformas rápidas y radicales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

2 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace