Categorías: Nacional

La concesión del tercer grado penitenciario al secuestrador

La concesión del tercer grado penitenciario al secuestrador de Ortega Lara, Iosu Uribetxeberria Bolinaga, ha sido la gota que ha colmado el vaso para el ala dura del PP que no ha dudado en cargar contra Mariano Rajoy por “alimentar” el proceso de “ruptura” que, según Mayor Oreja, ETA llevará a cabo en las elecciones al País Vasco del próximo marzo.

El sector más conservador del PP, en su mayoría formado por antiguos responsables de los gobiernos de José María Aznar, ha resucitado en pleno agosto para recriminar a Rajoy su política antiterrorista. El primero en alzar la voz ha sido el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja.

En una entrevista en la Cope, el eurodiputado del PP ha asegurado que con la concesión del tercer grado al secuestrador de Ortega Lara “estamos alimentando a quienes van a actuar a partir de marzo de otra forma”, en referencia a la supuesta “ruptura” con España que planea ETA para las elecciones en Euskadi previstas para la primavera. “Ese proceso para mi es suicida”, ha recriminado Mayor Oreja al Gobierno.

Y es que, para él el debate no es sobre la legalidad o no de la decisión sobre el preso en cáncer terminar, aunque ha destacado que el Ejecutivo en estos temas “siempre tiene un margen de institucionalidad”, sino que “lo importante es la dirección que se toma, buena o mala”. “¿Estamos desanimando al grupo, o alentándolo? Ahora mismo, tenemos un colectivo que cree que va a ganar las elecciones”, ha insistido el eurodiputado.

A estas declaraciones se ha unido otro de los representantes del ala dura del PP como Alejo Vidal-Quadras. El vicepresidente del Parlamento Europeo ha recordar que el Partido Popular “es el partido de la libertad de empresa, de la defensa de la familia, de la unidad nacional, del combate democrático implacable a ETA y del apoyo sin fisuras a las víctimas del terrorismo, y todo lo que hagan y digan sus dirigentes y sus representantes no debe desviarse un milímetro de estos supuestos”.

Algo de lo que, según Vidal-Quadras, parece que se ha olvidado Rajoy tras su llegada a La Moncloa. Por ello, el eurodiputado, según Europa Press, ha exigido al PP que organice un “amplio debate interno” ante el “alejamiento” de las bases del partido con Génova tras decisiones como el mencionado tercer grado al secuestrador de Ortega Lara.

El «nuevo acto de rendición de la democracia española ante la barbarie», como tilda el permiso al preso con cáncer, escenifica la «divergencia» entre las políticas de Rajoy y los deseos de sus votantes. Por si esto no fuera poco, Vidal-Quadras también recuerda la «subida brutal de impuestos» o la continuidad de la asignatura Educación para la Ciudadanía.

Acceda a la versión completa del contenido

La concesión del tercer grado penitenciario al secuestrador

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

1 hora hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

6 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

6 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

7 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

14 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

14 horas hace