Categorías: Nacional

Bankia, protagonista en el Congreso el día en que se aprueban los mayores recortes de la democracia

Ni el tijeretazo en Educación ni el histórico recorte en Sanidad ha podido evitar que la caída de Bankia haya sido el tema estrella en los pasillos del Congreso. La cotización del grupo financiero ha sido seguida al minuto en los corrillos periodísticos ante el escrupuloso silencio que tanto Gobierno como PSOE han mantenido durante toda la mañana.

“¿Cómo va Bankia?, ¿ya han suspendido su cotización?”. Estas eran las preguntas que más se han escuchado hoy en el Congreso. Daba igual el decreto sobre la nueva organización de RTVE o los recortes de 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad que han explicado hoy los ministros del ramo en la Cámara baja. Toda la atención la centraba la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri.

Los que son los mayores recortes de la democracia han visto como Bankia les ha robado el protagonismo con un desplome de hasta un 28% en Bolsa. Una caída en picado de la que se hablaba en cada rincón del Congreso. Ya fuera en el patio, junto al cigarrito de media mañana, o en el pasillo de la Cámara, la conversación no era otra. Los corresponsales parlamentarios no cesaban de actualizar cada dos por tres la cotización de esta entidad en sus Iphones y Blackberrys.

“¿Y ahora, como va?”, preguntaban ansiosos algunos periodistas que debatían sin cesar en la necesidad de que “alguien ponga fin a esta sangría”. “¿Qué hace la CNMV que no suspende la cotización de Bankia?”, insistían los más veteranos que no lograban recordar una situación igual.

Toda esta expectación ha ido en aumento gracias, en parte, al silencio del que ha hecho gala tanto el Gobierno como el PSOE durante toda la mañana. Desde las filas del Ejecutivo de Mariano Rajoy, así como los socialistas se evitaba hacer cualquier tipo de declaración al respecto. “Ahora no, vamos a reunirnos los responsables económicos”, respondía Valeriano Gómez ante la insistencia de los periodistas. Unas palabras que despertaban cierto hilo de esperanza entre los corresponsales parlamentarios que criticaban el mutismo del PP.

Tras horas y horas de discusión y debate, poco antes de las 14 horas llegaban las primeras declaraciones públicas. Eso sí, del PSOE. La vicesecretaria general de los socialistas, Elena Valenciano, ha comparecido en una rueda de prensa en la que, más allá de arremeter contra los “decretazos” de Rajoy a la Educación, Sanidad y RVTE, ha pedido al Gobierno que de la cara y explique la situación de Bankia.

“Pido al Gobierno que salga a tranquilizar a los ahorradores de Bankia, que salga a explicar qué pasa y qué explique qué piensa hacer”, ha exigido Valenciano que cree necesario que esta misma tarde comparezca el presidente del Gobierno, o en su defecto el ministro de Economía, Luis de Guindos.

Y es que, en las filas del PSOE no se explican cómo nadie había dado la cara en medio de la caída libre del grupo financiero de Goirigolzarri. “No me lo puedo creer, menudo horror”, aseguraba un alto dirigente socialista a EL BOLETIN al conocer el silencio que imperaba en el Gobierno.

Estas críticas han debido de haber dado sus frutos y el secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha comparecido ante los medios en la sede del Ministerio para lanzar un mensaje de tranquilidad. Asimismo, ha negado que haya una salida de depósitos en Bankia.

A pesar de esto, las críticas sobre el mutismo del entorno de Mariano Rajoy continuaban escuchándose relegando al debate sobre los mayores recortes en la democracia al segundo plano que ya ostentaba desde la apertura de la Bolsa.

Poco importaba que, intervención tras intervención de los diferentes portavoces parlamentarios, estos escenificaran su oposición al tijeretazo del Gobierno. Y es que, la mayoría absoluta con la que cuenta el PP le basta y le sobra.

Acceda a la versión completa del contenido

Bankia, protagonista en el Congreso el día en que se aprueban los mayores recortes de la democracia

A.P.M.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

9 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

15 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

19 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

20 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

21 horas hace