Categorías: Nacional

El PP usa su mayoría absoluta en el Senado para amparar la prisión permanente revisable

La derrota del PP en el Congreso de los Diputados el pasado jueves 16 de marzo fue un jarro de agua fría para el Gobierno de Mariano Rajoy, que llevaba cinco años sin sentir soledad en el hemiciclo. El ‘decretazo’ sobre el sector de la estiba agrupó a todos los partidos de la oposición salvo al PNV, que tiene la vista puesta en los presupuestos generales. Incluso Ciudadanos – que se abstuvo – quiso devolver a los populares los desprecios recibidos a lo largo de estos últimos meses. La superioridad y la altanería del PP explotaron tras muchos años de ejercicio.

Fue un choque duro con la realidad. Ya no hay mayoría absoluta y cada votación requiere diálogo y negociación. Siempre y cuando ésta se produzca en el Congreso, porque en el Senado la vida corre a distinto ritmo.

La Cámara Baja es en esta legislatura lo que era el Congreso en la anterior (obviando el tiempo entre elecciones). Un paseo triunfal del Partido Popular. La mayoría absoluta de los populares en el Senado ayuda al Ejecutivo de Rajoy a obtener victorias terapéuticas que hacen ‘olvidar’ las derrotas del Congreso. Si bien, esos triunfos no son tan glamurosos como los de la Cámara Baja.

Sin ir más lejos, el Senado aprovechará este martes la mayoría del PP para apoyar la figura de la prisión permanente revisable. Una figura considerada por muchas organizaciones jurídicas como una especie de ‘cadena perpetua’ encubierta y que ha sido recurrida al Constitucional por la mayoría de los partidos políticos.

PSOE, Convergencia, Unió, PNV, UPyD, Izquierda Plural y la mayor parte del Grupo Mixto suscribieron en 2015 un recurso para evitar que el Código Penal incluyera ciertos artículos de la medida. Un recurso que el Tribunal Constitucional admitió a trámite.

El PP asegura “pleno respeto” al pronunciamiento judicial, pero insiste en que la prisión permanente revisable es un instrumento que existe en muchos países del entorno y que “se incorpora bien a nuestro modelo de garantías y tiene perfecto encaje penal”.

El grupo parlamentario popular señala que esta controvertida polémica no renuncia a la reinserción del penado, pues una vez cumplida una parte mínima de la condena, “un Tribunal deberá valorar nuevamente las circunstancias del penado y del delito cometido y podrá revisar su situación personal”.

La previsión de esta revisión judicial periódica de la situación personal del penado, afirma la moción del PP, “aleja toda duda de inhumanidad de esta pena, al garantizar un horizonte de libertad para el condenado”.

El PP sigue aprovechando su mayoría absoluta

La votación de este martes no es la primera vez en la que se ve ‘solo’ al PP. Tampoco será la última. Por ejemplo, hace tres meses, los populares emplearon su mayoría absoluta en el Senado para escudar la ‘ley mordaza’. El grupo popular de la Cámara instó a Rajoy a seguir aplicando las medidas necesarias de esa ley para “salvaguardar” los derechos y libertades.

Algo similar a lo que sucedió semanas más tarde, cuando el grupo parlamentario popular tumbó la moción que solicitaba un incremento en las becas para los alumnos que tuvieron que dejar los estudios.

Acceda a la versión completa del contenido

El PP usa su mayoría absoluta en el Senado para amparar la prisión permanente revisable

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

21 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace