Categorías: Nacional

Nuevas movilizaciones contra el cementerio nuclear a pesar del último revés judicial

Ecologistas en Acción y Movimiento ibérico Antinuclear barajan recurrir la sentencia del TSJCLM y se convoca una nueva manifestación para mayo. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCLM) que ‘tumba’ el decreto por el que se  ampliaba la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Laguna de El Hito (Cuenca), una medida que tenía por objeto de frenar la construcción del ‘cementerio nuclear’ de Villa  de Cañas, no desanima a los detractores del proyecto que anuncian nuevas movilizaciones y medidas para tratar de evitar la controvertida instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en dicho municipio conquense.
 
De momento, la Plataforma contra el Cementerio Nuclear ha convocado una nueva marcha a pie a Villar de Cañas, para el domingo, 7 de mayo. Segúnlasnoticiasdecuenca.es se trata de la octava marcha que convoca dicha Plataforma desde que el Ejecutivo central anunciara, en 2011, la elección de Villar de Cañas como emplazamiento para el silo nuclear, y la primera qu7e  se convoca tras la decisión del TSJCLM de decretar la suspensión del decreto del Gobierno regional que ampliaba la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Laguna de El Hito (Cuenca), una medida con la que el Gobierno de Emiliano García-Page, trataba de frenar la construcción del ATC.
 
El Movimiento ibérico Antinuclear (MIA), del que forma parte La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, señala que, más allá de situarse en un terreno con valor ecológico, los informes geológicos son claros al indicar el riesgo de hundimiento de la futura instalación nuclear. Además, considera que este auto no desbloquea la construcción del ATC, pues todavía no tiene una declaración de impacto ambiental (DIA) positiva y no se ha aprobado el nuevo plan urbanístico.
 
La salida tendrá lugar a las 11 horas desde la Urbanización de Casalonga y llegará hasta el Ayuntamiento de Villar de Cañas a aproximadamente las 14 horas, tras recorrer más de cinco kilómetros, donde se procederá a la lectura de un manifiesto contra esta infraestructura.
 
A mitad de camino está prevista una parada junto a los terrenos en los que está prevista la construcción del ATC para ofrecer información sobre los inconvenientes que, a juicio de la Plataforma, tiene el basurero nuclear.
 
Probable recurso a la sentencia
 
Además, de estas movilizaciones en las calles,  Ecologistas en Acción y el Movimiento ibérico Antinuclear (MIA) “estudian el recurso legal a la sentencia y el auto ante todas las instancias judiciales”, ya que en opinión de estas organizaciones “es una insensatez construir el ATC en Villar de Cañas”.
 
Así lo ha anunciado Ecologistas en Acción en el comunicado en el que valoran la sentencia de del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha, y que critican por considerar que “antepone los intereses nucleares al medio ambiente”.
  
Considera la ONG ambientalista que “El TSJ hace suya la argumentación previa del Tribunal Supremo en su Auto y reitera que la gestión de los residuos radiactivos está por encima de la protección de las aves”, denunciando que esta es “una afirmación cuya interpretación abre la puerta a construir un almacén de residuos radiactivos en cualquier lugar de la península, como Monfragüe o Doñana”.
 
Ecologistas informa que este fallo señala además que los almacenes temporales individualizados (ATI) no constituyen una alternativa al ATC. “Un argumento que –en su opinión- obvia que no existe solución satisfactoria a los residuos altamente radiactivos, de forma que se podría optar por muy distintas formas de gestión”. Y pone como ejemplo de ello que s”olo en Holanda se ha optado por un ATC como el español, mientras que en Finlandia se está construyendo un enterramiento en profundidad, en Suecia se guardan los residuos en un ATC en piscina y en Alemania se buscan emplazamientos para el enterramiento”.

Acceda a la versión completa del contenido

Nuevas movilizaciones contra el cementerio nuclear a pesar del último revés judicial

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace