Arranca una nueva jornada de huelga, la tercera desde que gobierna el Partido Popular desde 2016, donde profesores, alumnos y padres se han puesto de acuerdo junto a la ‘Marea Verde’. Aulas vacías. Autobuses escolares en cocheras. Ningún niño a las puertas de ningún colegio. Esta es la realidad al comienzo de la tercera huelga educativa desde que gobierna el Partido Popular en esta última legislatura.
Este jueves, estudiantes (desde infantil hasta la Universidad), profesores y padres están llamados a las calles para pedir la derogación inmediata de la Lomce, el fin de los recortes en Educación, la recuperación de un sistema de becas que garantice la igualdad de oportunidades, que se eliminen las contrarreformas universitarias y las prácticas no remuneradas en FP.
Estas son las principales demandas de la Plataforma Estatal por la Defensa de la Escuela Pública, la ‘Marea Verde’, que consideran necesario ampliar la “la lucha a todos los niveles.
El ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, ha asegurado en una entrevista concedida a la cadena SER que el Ejecutivo no puede derogar la Lomce sin que haya una nueva ley que la sustituya. “Dejaría en el limbo jurídico a todos los estudiantes”, ha afirmado un ministro que espera una jornada de huelga con poco éxito.
Los convocantes de la huelga son: Sindicato de Estudiantes, la CEAPA, Frente de Estudiantes, los sindicatos de profesores CCOO, UGT, STEs, MRP y CGT, las asociaciones estudiantiles FAEST y Estudiantes en Movimiento.
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…
Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…