Categorías: Nacional

¿Se van a privatizar los exámenes de conducir?

Las autoescuelas denuncian que la falta de examinadores públicos está retrasando las pruebas de circulación de los alumnos, que acuden “peor preparados”. ¿Es posible que se privaticen los exámenes de conducir? Desde hace más de quince años, los principales implicados en el sector de las autoescuelas y los responsables de la Jefatura General de Tráfico barruntan esta cuestión. Aún más después de la falta de examinadores públicos que deja la crisis.
 
Sin embargo, no ha sido hasta ahora que los partidos se han hecho eco de los rumores o insinuaciones. El Partido Socialista preguntará este martes al Gobierno si está en condiciones de asegurar que no se externalizará la prestación del servicio de exámenes de conducir.

Una pregunta acorde al estado en el que se encuentra el sistema estatal de exámenes de circulación. Por voluntad, dejadez o imposibilidad de hacer otra cosa, el caso es que cada vez hay menos examinadores públicos, y por lo tanto, más alumnos para cada examinador que queda.

La jubilación y la política de reposición cero han provocado esa pérdida de trabajadores públicos, de la cual deriva los retrasos en los exámenes de conducir. Como informa la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), “cuando un alumno suspende, debido al escaso número de examinadores, no puede volver a realizar la pruebas hasta pasados un par de meses».
 
Esto está poniendo en riesgo la viabilidad de muchas autoescuelas, que demandan más examinadores para generar un círculo alumnos-clases-examen más fluido. A priori, podrían estar a favor de la privatización de los exámenes, como la ITV. Sin embargo, insisten en que su voluntad prioritaria no es la privatización.
 
“No estamos pidiendo la privatización, que, por cierto, ha hecho el ministerio de Interior con la seguridad en los aeropuertos españoles (y eso que existe la amenaza omnipresente del terrorismo internacional). Lo que exigimos es que se dé al ciudadano el servicio por el que paga unas tasas de más de 90 € y del que, por si fuera poco, depende la supervivencia de unas 30.000 familias dedicadas a la formación vial”, afirma la CNAE.
 
Según los datos que maneja la Confederación Nacional de Autoescuelas, los retrasos en las pruebas de circulación hacen que los alumnos dejen de dar clase, con lo que acuden al examen “peor preparados”. De hecho, el número de suspensos está creciendo, “por lo que el permiso termina por salirle más caro a muchos nuevos conductores», asegura.
 
Entre los responsables del sector hay quien piensa que esta dejadez gubernamental es una estrategia para legitimar la privatización. En declaraciones a varios medios de comunicación, algunos responsables de autoescuela creen que el Gobierno pretende desprestigiar el sector para poder privatizarlo sin grandes complicaciones, algo que han negado en repetidas ocasiones desde la DGT.
 
En cualquier caso, tal y como recogió la Agencia EFE, muchos empleados de las autoescuelas se muestran favorables a una colaboración público-privada.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Se van a privatizar los exámenes de conducir?

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace