Categorías: Nacional

Siete de cada diez españoles defienden que la gestión de la Sanidad sea pública

Una encuesta del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad revela que los españoles se muestran muy satisfechos con el sistema público de salud. El Barómetro Sanitario de 2016 del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad revela que el sistema público de salud sigue siendo uno de los pilares del Estado mejor valorados por la población española.
 

Según el barómetro hecho público esta semana, la satisfacción de la población con el sistema sanitario público se califica con 6,55 puntos sobre 10, una valoración superior a la del año anterior, que se colocó en 6,38 puntos. Estos datos, unidos a que la mayoría de los españoles confía más en la Sanidad pública que en la privada, demuestra que la sociedad española está satisfecha con el actual sistema sanitario.
 
A pesar de los esfuerzos que hacen algunas comunidades por revertir la situación y dar más parcela a la gestión privada, véase en la Comunidad de Madrid, los españoles siguen si ver con buenos ojos que sea la empresa privada quien se encargue de su salud. Por ejemplo, más de dos tercios de la población prefiere ser atendida por un centro público para cualquier cuestión de atención primaria, hospitalización y atención en urgencias que por un centro privado.

En definitiva, la mayoría de los ciudadanos (68,9 %) considera que la mejor gestión de la sanidad pública la realiza la propia Administración Pública mientras que el 13,3 % opina que las empresas privadas pueden gestionarla mejor.

Acceda a la versión completa del contenido

Siete de cada diez españoles defienden que la gestión de la Sanidad sea pública

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace