Categorías: Nacional

El Gobierno se compromete a tratar a los afectados por la hepatitis con menor grado de fibrosis

La Plafhc se mantiene “vigilante” ante una promesa que “ha quedado en el aire”. La Plataforma de Afectados por la Hepatitis C (Plafhc) ha salido del Congreso de los Diputados sacándole una victoria al Ministerio de Sanidad. O al menos un compromiso. El Gobierno de Mariano Rajoy, como ha comunicado, se ha comprometido a “seguir trabajando” para que los tratamientos lleguen a “todos los pacientes que los necesiten” y, concretamente, como solicitaba el colectivo, a “aquellos enfermos cuyos grados de fibrosis sean menos significativos”, es decir a los F0 y F1.
 
A pesar de lo anunciado por el secretario general de Sanidad, Javier Castrodeza, representante del Gobierno en la Comisión de Sanidad, desde la Plafhc el escepticismo sigue siendo protagonista tras escuchar al departamento que dirige Dolors Montserrat. Damián Caballero, vicepresidente de la plataforma que ha intervenido en la Cámara Baja, ha matizado a ElBoletín.com que lo prometido “ha quedado todo en el aire”.
 
“Como siempre pasa, nos vienen con cosas que van a hacer y lo único que se sabe es que se han perdido dos años en atacar a la enfermedad”, ha recordado Caballero. Bajo la exigencia de revisar el Plan Estratégico para el Abordaje de la Hepatitis C en el Sistema Nacional de Salud, del cual, según los datos del Ministerio de Sanidad, se ha tratado de enero de 2015 a noviembre de 2016 a 65.252 pacientes, la Plafhc ya ha manifestado su posición “vigilante” ante el nuevo compromiso del Ejecutivo.
 
Las críticas del colectivo a estos dos años de acción contra la enfermedad han estado muy presentes al valorar que la labor del Ministerio de Sanidad ha sido más propia de una “farmacia”, tras “no atacar” de manera estructural a la hepatitis c. Por ello, como ha manifestado el vicepresidente de la Plafhc a este medio, ya han exigido una reunión con el departamento sanitario para no cometer los mismos errores del pasado, ahora que, como parece, se ha dado un paso al frente para revisar el plan estratégico.
 
Mientras tanto, el Gobierno de Rajoy ha manifestado su intención de desarrollar “hasta 2020” los trabajos para frenar la enfermedad. Por el momento, la inversión que tiene pensado dedicar el Ministerio de Sanidad en este año se cifra en 200 millones de euros (400 menos que en 2016 y 840 menos que en 2015). Una dotación presupuestaria de la que 200.000 euros estarán dedicados a “obtener indicadores que ayuden a planificar y a evaluar las intervenciones preventivas y terapéuticas frente a la infección” y 765.000 euros estarán enmarcados en el impacto del tratamiento con nuevos antivirales, así como en la identificación de factores predictivos de no respuesta.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se compromete a tratar a los afectados por la hepatitis con menor grado de fibrosis

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace