Categorías: Nacional

La Comisión de Investigación cita a Blesa por la compra de los derechos de fútbol por Telemadrid

Moral Santín, consejero de Telemadrid y de la entidad financiera durante la operación, también ha sido citado para el 3 de febrero. La Comisión de Investigación sobre Corrupción Política que celebra la Asamblea de Madrid va a llamar para comparecer, entre otros, al expresidente de Caja Madrid Miguel Blesa y al exmiembro del Consejo de la caja y del Consejo de Administración de Telemadrid en 2007 José Antonio Moral Santín (IU) por la compra de los derechos de fútbol por parte de Telemadrid.
 
Así lo ha decidido la Mesa de la Comisión reunida esta mañana a las 9 horas en la Asamblea para la próxima sesión de la comisión, que se celebrará el 3 de febrero, a partir de las 9 horas, y que versará, como la anterior, sobre la compra de los derechos del fútbol por parte de Telemadrid, tal y como informa Europa Press.
 
Se da la circunstancia de que Moral Santín y Blesa, por su condición de exconsejeros de Caja Madrid, han coincidido en el juicio que se está celebrando en la Audiencia Nacional con 65 acusados por el caso de las tarjetas ‘black’ en la caja.   
 
Además, se ha pedido la comparecencia de Joaquín Escaso, director jurídico de Radio Televisión Madrid (RTVM) en el momento de la operación, y de Manuel Soriano, exdirector general y expresidente del Consejo de Administración del ente público. Todos los comparecientes ocupaban sus cargos cuando se produjo la compra de los derechos del fútbol de los equipos madrileños por parte de RTVM.
 
 El portavoz de Ciudadanos en la comisión de investigación, César Zafra, ha señalado que esta comisión está precedida de la anterior sesión “donde nadie explicó dónde estaba el beneficio para los madrileños de la compra de esos derechos que ha repercutido en un gasto y en un concurso de acreedores por parte de la empresa Madrid, Deporte Audiovisual”.
 
 En su opinión, esa pérdida “no está justificada”. “Por eso, esperamos que en la siguiente sesión alguien nos explique dónde estaba el negocio”, ha añadido el parlamentario de la formación naranja.
 
¿Operación arriesgada?
 
En la última sesión de esta comisión, celebrada antes de Navidad,  el hasta entonces director general de Telemadrid, Ángel Martín Vizcaíno, defendió la adquisición de los derechos de los clubes de fútbol Atlético de Madrid y Getafe en 2007, cuando era subdirector de Telemadrid, para garantizar que los ciudadanos pudieran disfrutar del fútbol en abierto en televisión.
 
Todo ello, pese al informe económico negativo que le trasladó su director financiero, José Díez-Picazo. Éste exdirector también compareció el mismo día y aseguró que se trató de una “operación no apropiada, arriesgada” en la que, a su juicio, los únicos beneficiarios fueron los clubes de fútbol.
 
 Telemadrid se quedó sin derechos del fútbol en 2006 y por ello, como explicó Vizcaíno, se empezó a negociar con los equipos madrileños para conseguir los derechos y constituyeron junto a Caja Madrid la sociedad Madrid, Deporte Audiovisual.

Acceda a la versión completa del contenido

La Comisión de Investigación cita a Blesa por la compra de los derechos de fútbol por Telemadrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

49 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace