Categorías: Nacional

El Gobierno confiesa que el ‘cese’ de Trillo ha sido “a petición propia”

Íñigo Méndez de Vigo confirma el relevo de Federico Trillo al frente de la Embajada de España en Londres y alardea de los datos económicos de 2016. El ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha admitido en la comparecencia posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo ha aprobado “a petición propia” el cese de Federico Trillo como embajador de España en Londres. Esa era la voluntad del exministro de defensa relacionado con la tragedia del Yak-42.
 
Por tanto, a tenor del lenguaje empleado por Méndez de Vigo, no ha sido el Gobierno quien ha tomado medidas contra el que fuera ministro de defensa durante el accidente del avión militar. Al revés, ha seguido la voluntad de él mismo. «Lo pidió ayer a la tarde», destaca Méndez de Vigo, que ha justificado el relevo porque tras los años ejercidos ‘tocaba’.

En cualquier caso, el portavoz ha realizado malabares a la hora de responder a los periodistas, que le han insistido para que aclarase si el de Trillo era un relevo voluntario o el si el gobierno había ejercido algún tipo de presión.

«Estaba previsto el relevo de Trillo y el señor Trillo ha sido quien quería ser relevado», ha sido lo más claro que ha espetado.

Por otro lado, Méndez de Vigo, acompañado por la ministra de Empleo, Fátima Báñez, ha hecho alarde de los datos económicos que ha registrado España en el año 2016. “Datos que revelan la mejora económica del país”, asegura el ministro portavoz.
 
“Ha habido más de 75 millones de turistas. Un récord acompañado de un incremento en el gasto medio y en el gasto diario de los turistas. Además, el turismo interior ha crecido por encima de la media. La región que más ha crecido en ese ámbito ha sido la de Castilla y León”, ha informado Méndez de Vigo.
 
Además, ha asegurado que “los permisos para construir viviendas aumentaron un 33%, así como el precio de ellas”.
 
Fátima Báñez, por su parte, ha afirmado que el 2016 finaliza con un récord de reducción del paro. “En casi 400.000 personas, como nunca. Hemos pasado en cinco años de aportar uno de cada dos parados de la UE a ser el responsable del 40% de la reducción de la tasa” asegura Báñez, que felicita a “la sociedad española” por el recorrido de los últimos años.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confiesa que el ‘cese’ de Trillo ha sido “a petición propia”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

9 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

9 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace