Categorías: Nacional

La ‘vieja guardia’ del PSOE relanza su ofensiva contra las primarias

José Bono afirma que “deberíamos hacernos mirar si este es el mejor procedimiento para elegir candidato” a la Presidencia del Gobierno. El expresidente del Congreso José Bono tiene algunas dudas sobre la convocatoria de unas primarias en el PSOE tras la dimisión el pasado 1 de octubre de Pedro Sánchez. Al Partido Socialista “las primarias, en cuanto a experiencia a nivel nacional, nos han ido muy mal”, afirmó el sábado el que fuera también ministro de Defensa, que se suma de esta manera a las críticas vertidas en los últimos meses por Alfonso Guerra, Juan Carlos Rodríguez Ibarra o Javier Lambán.
 
En una entrevista en La Sexta Noche Bono recordó que “la primera vez” que el partido hizo primarias las ganó Josep Borrell, al que “luego nos cargamos” para poner a Joaquín Almunia, “que era el que las había perdido”. “La segunda fue (Pedro) Sánchez y (Eduardo) Madina, ganó Sánchez y ya ve cómo ha acabado Sánchez con 25 diputados menos de los que se encontró”, remarcó el veterano socialista, que pidió una reflexión al respecto.
 
“Deberíamos hacernos mirar si este es el mejor procedimiento para elegir candidato”, aseguró Bono, que defendió que “el mejor procedimiento es aquel en el que elijamos al mejor que gane al PP”. En este momento recordó el “procedimiento de elección de secretario general” en el que participó y que perdió ante José Luis Rodríguez Zapatero. “Fue un Congreso de 1.000 delegados elegidos democraticamente que de manera secreta e individual votaban a su candidato. De los 1.000 Zapatero me sacó nueve y al poco tiempo fue presidente del Gobierno”.
 
Es más, según el expresidente del Congreso, Felipe González no se presentó a ningunas primarias y “es un líder indiscutido del socialismo español”.
 
José Bono también tuvo palabras en esta entrevista para Susana Díaz. “De todos los nombres que suenan el suyo es el que más suena y cuando el río suena, agua lleva”, sostuvo el veterano socialista, que explicó que la presidenta de la Junta de Andalucía tiene “una serie de condiciones que le permiten aspirar a ser la secretaria general del PSOE y la presidenta del Gobierno”. Entre ellas, “está en la federación más importante desde el punto numérico de España, que es la andaluza”, “tiene más poder institucional que cualquier otro socialista” al gobernar la mencionada comunidad, y está en el poder sin el apoyo de Podemos. “La apoyó Ciudadanos”.
 
Esto supone “una singularidad” y hace que Díaz haya sido “muy autónoma”. Pero esto no es todo, ya que según Bono “tiene liderazgo, tiene potencia, tiene fuerza y no me extrañaría que sea candidata y que gane”.
 
Operación Triunfo
 
Bono no ha sido el único que ha puesto en duda las primarias. El presidente de Aragón, Javier Lambán, cuestionó a finales de octubre este proceso de designación. “Demos por concluida la Operación Triunfo”, aseguró el barón aragonés en un comentario en su cuenta personal de Twitter con motivo de la renuncia de Pedro Sánchez a su escaño.
 
“Demos por concluida la Operación Triunfo que empezó en julio de 2014. Empecemos a tomarnos en serio a España y al PSOE”, dijo Lambán en esta red social.

https://twitter.com/JLambanM/status/792409107034677248

Por su parte, el exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra firmó un artículo en la revista Tiempo sobre la crisis por la que atraviesa el PSOE en el que defendió que “las primarias eliminan de facto la estructura partidaria […] No es muy compatible aspirar a dirigir un colectivo y preferir que las decisiones las tomen otros”.
 
Más duro se mostró el expresidente de Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra en una entrevista en septiembre en Onda Cero en la que dijo que “muchos de los males del PSOE” son consecuencia de las primarias y de darle “responsabilidad y voz a la gente”. Los militantes no tienen ni cuentan con “los mismos datos, la información y la responsabilidad que los dirigentes”, señaló el veterano socialista, según Eldiario.es, que abogó por regresar al sistema de delegados, porque “el sistema de elección por primarias ha provocado que cualquiera pueda ser líder del partido. Ahora se puede presentar cualquiera”.
 
¿Candidatura única?
 
El portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez, ha reconocido este lunes que la candidatura única propuesta por el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, en una entrevista al ABC provocaría ir a un congreso de unidad con un gran consenso. “Esa es su posición, yo entiendo que la formula en esos términos, pensando bien, a favor del partido, pero al final el congreso será el que quiera la propia militancia del partido”, ha dicho en Los Desayunos de TVE, según EFE.

Acceda a la versión completa del contenido

La ‘vieja guardia’ del PSOE relanza su ofensiva contra las primarias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

46 minutos hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

6 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

12 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

21 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

22 horas hace