Categorías: Nacional

Nacen ya menos niños en España que durante la Guerra Civil

Los datos del INE reflejan que la tasa de natalidad española no favorece el incremento poblacional. La tasa de natalidad española sigue siendo de las más bajas de Europa. Ni siquiera la reducción del paro ha provocado su mejora, y, por tanto, la población española sigue cayendo. Este año a un ritmo de 72 personas al día. Una tendencia que con el paso de los años se va agudizando.
 
Según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, a través del estudio del Movimiento Natural de la Población, España podría no llegar a los 400.000 nacimientos en este año 2016. Una cifra preocupante que no tiene precedentes en el siglo XXI, y tampoco en el siglo XX.
 
A pesar de lo imaginable, durante la Guerra Civil hubo bastantes más nacimientos al año que en estos últimos registros. De hecho, sumados los nacimientos acaecidos en esos cuatro años (1936, 1937, 1938 y 1939) de contienda, los resultados reflejan que hubo cerca de 400.000 nacimientos más que en esa misma franja temporal en 2012, 2013 y 2015.
 
Individualizados los datos, y siempre ajustados a lo publicado por el Movimiento Natural de Población del INE, en 1936 hubo 617.220 nacimientos. En 1937 fueron 568.977 y en 1938 nacieron 508.726 personas. Solo fue en 1939 cuando la cifra total de nacimientos se redujo (422.345) a cifras similares a este año. Con la diferencia que todos estos nacimientos se produjeron en un país cuya población apenas superaba los 25 millones de personas.
 
Ahora, que España supera los 46 millones de personas, los nacimientos anuales están en cifras pírricas. En el adelanto semestral de 2016, facilitado esta semana por el INE, se registraron 195.555 nacimientos. Una cifra que de mantenerse entre julio y diciembre mantendría la línea decreciente del último lustro.
 
En 2012, España registró 453.999 nacimientos. En 2013 fueron cerca de 425.000 y en 2014 nacieron alrededor de 427.000 personas. El año pasado 2015, la cifra se redujo a los 420.000 nacimientos.

Acceda a la versión completa del contenido

Nacen ya menos niños en España que durante la Guerra Civil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

8 horas hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma»: Presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

8 horas hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

9 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

10 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

10 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

11 horas hace